Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del ...
En China, si realmente odias a alguien, lo maldices diciendo: «¡Que vivas en tiempos interesantes!». En nuestra historia, «tiempos interesantes» son, ...
Este libro es un desafío intelectual por dos razones: la primera es la que afecta a la complejidad del tema. Toni Negri es uno de los pensadores más ...
Las trece cartas del corpus epistolar auténtico del filósofo junto con cinco no incluidas en las ediciones no habituales.
"El mundo como voluntad y representación" es, sin ninguna duda, la obra cumbre del filósofo alemán Arthur Schopenhauer. Publicada originalmente en 1819, ...
La obra es un tratado -hipotiposis quiere decir en griego "esbozo", en un sentido próximo al de nuestro "manual"- que presenta las líneas básicas del ...
Estudio del hecho del conocimiento a partir del análisis de sus caracteres fenomenológicos. Tras ello, cuatro planteamientos fundamentales del conocimiento: ...
Esta obra está pensada para que sirva como ayuda para cursos universitarios de Filosofía de la Ciencia. Además de ocuparse del conocimiento científico, ...
El presente libro abarca gran parte de la Historia de la Filosofía Moderna, desde el nacimiento de Nicolás de Cusa hasta la muerte de Rousseau. Examina, ...
Se trata de una historia clara y expuesta con rigor y sencillez, donde destaca una excelente línea argumentativa, muy ponderada en cuanto a la interpretación ...
De una delimitación del ámbito de la Ética como filosofía moral para adentrarse progresivamente en las tres tareas que corresponden al saber ético: ...
Trata de la evolución de los problemas filosóficos en la contemporaneidad, es decir, desde la crisis abierta por la emergencia de las masas en la política ...
He aquí un libro para 'espíritus libres', escrito por un espectro solitario, según propia confesión retrospectiva. Al contrario de Kant, Nietzsche ...
Autobiografía filosófica y política de un hombre de letras en la que se condensa y sintetiza en una meditación lúcida y emotiva el pensamiento ético ...
«Sólo un Dios puede salvarnos», rezaba el titular de la entrevista a Heidegger realizada por Der Spiegel en 1966 y publicada diez años después, a ...
En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el ...
Las Lecturas del Crátilo de Platón constituyen el principal comentario neoplatónico conservado sobre el citado diálogo. El resto de lo que fue una ...
El relato está basado en la novela original de Mary Shelley, obra que plantea numerosas cuestiones filosóficas y morales. Además, es una historia muy ...
Entre 1810 y 1833 Schelling trabajó de manera casi obsesiva en la redacción de una obra que nunca llegó a acabar y que finalmente desembocó en la «filosofía ...
Christian Wolff es un filósofo que ha quedado de algún modo semioculto a la sombra de Leibniz y de Kant, tachado por la fuerza de unas cómodas medias ...
En el año 1800 veía la luz en Königsberg el 'Manual de lecciones de lógica' de Kant conocido como 'Lógica Jäsche'. Pese a la dudosa calidad de texto, ...
¿Qué es el comunismo? ¿Qué es el antagonismo de clase? ¿Cuál es la composición de clase que permitirá pensar y organizar la transición al modo ...
En Spinoza subversivo. Variaciones (in)actuales, Antonio Negri presenta los ensayos sobre Baruch de Spinoza posteriores a la publicación, a principios ...
Cultural y filosóficamente hablando, el cambio de época respecto a la Modernidad comenzó en los años setenta. El resultado de todo lo acontecido desde ...
Hace más de dos mil años el poeta Píndaro (518-438 a.C.) unía de forma irrepetible la poesía con el deporte en sus Epinicios, realizados por encargo ...
El tratado Acerca del alma de Tertuliano (ss. II-III d.c.) es una defensa frente a los gnósticos y filósofos de su peculiar concepción del alma. Se ...
El presente libro reúne diversos ensayos y cartas, inéditos hasta la fecha en español, en los que Shelley plasmó sus ideas sobre literatura, filosofía, ...
"Minima moralia", probablemente una de las obras más conocidas de Adorno, fue escrito en su mayor parte en los años finales de la Segunda Guerra Mundial. ...
El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores ...
Monografías musicales' presenta los ensayos realizados por Th. W. Adorno sobre tres compositores: Wagner, Mahler y Berg. Dividida en tres partes bien ...
La formulación 'dialéctica negativa' atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento ...
Crítica de la cultura y sociedad I se integra dentro de la colección Obras completas de Adorno. De nueva traducción, la presente obra es una de las ...
El primer volumen de las obras completas de Adorno dedicado a la sociología incluye diversos textos relacionados con el ámbito de las ciencias sociales ...
El libro está compuesto esencialmente por dos escritos en los que Adorno expone el cambio de función experimentado en la música hacia la segunda mitad ...
Dialéctica de la Ilustración, escrita en colaboración con Horkheimer es una crítica a la razón instrumental, concepto fundamental de este último ...
"Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que ...
La presente obra es el segundo volumen de Crítica de la cultura y sociedad, cuyo primer volumen ha sido publicado dentro de esta misma colección Obras ...
El presente volumen recoge algunos de los principales trabajos de Adorno sobre teoría musical («Figuras sonoras», «Quasi una fantasia»), en los que, ...
El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvinculados, ...
En Disonancias e Introducción a la sociología de la música Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarrolló ...
En esta primera parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza la difusión y aceptación de la ideología fascista en la sociedad ...
El presente volumen recoge dos trabajos de Adorno sobre teoría musical. El primero, Moments musicaux, reúne ensayos de las más diferentes épocas, los ...
El primer volumen de la Miscelánea de Adorno incluye textos sobre "Teoría y teóricos", con artículos sobre Spengler, Husserl, Horkheimer, Lukács, ...
En esta segunda parte del segundo volumen de "Escritos sociológicos" Adorno analiza sociológicamente el comportamiento humano ante dos cuestiones: las ...
En el presente voumen, quinto dentro de sus Escritos musicales publicados por Akal en su Obra Completa, Adorno presenta un análisis de la Nueva Música, ...
Adorno, que desde 1922 desarrolló una actividad sumamente fructífera como teórico y crítico musical, no publicó su primer trabajo propiamente filosófico ...
El presente es el segundo volumen de la Miscelánea de Adorno, que continúa la recopilación de artículos que ya hiciera en el primero. En esta ocasión ...
Tommaso Campanella (Escritor), Emilio García Estebanez (Traductor) "La Ciudad del Sol" del dominico Tommaso Campanella (1568-1639) es una de las obras ...
Los mitos intentan explicar el universo, haciendo comprensibles los innumerables misterios que el hombre encuentra por doquier y que contempla admirado ...
El presente libro recoge el contenido del curso impartido por Foucault en 1982 en el Collége de France sobre la hermenéutica del sujeto. En él, el autor ...
«La gaya ciencia» nos sitúa en el umbral del pensamiento nietzscheano, pues en ella Nietzsche aún está ensamblando lo que constituirá la mayor peculiaridad ...
Contra Rufino de Jerónimo de Estridón, San Jerónimo, contiene el crudo debate surgido por la traducción de una obra considerada herética: el Tratado ...
En esta Ética, Fichte parte de la conciencia común de encontrarse queriendo, a fin de elevarse desde ahí al primer principio: la espontaneidad del Yo ...
En el semestre de invierno de 1942-1943, Martin Hedigegger pronunció en la Universidad de Friburgo una lección bajo el título «Parménides y Heráclito». ...
A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado ...
En este libro, que vio la luz en 1978, Althusser prosigue su crítica de las condiciones de posibilidad de la episteme marxiana y de los límites intrínsecos ...
En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para ...
En el presente libro, el autor realiza un análisis minucioso de las diversas fases de evolución del conflicto entre el pueblo palestino y el Estado de ...
Desde sus inicios, los estudios feministas se han caracterizado por el cruce fecundo de disciplinas intelectuales diversas, un análisis crítico de la ...
Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en 'Critón' y 'Fedón', en las ...
Abundan en nuestro horizonte cultural las penetraciones y desarrollos teóricos de la filosofía marxista, paradójicamente acompañados de una gran escasez ...
Los estudios sobre la mente están actualmente condicionados por los siguientes acontecimientos: primero, el abandono del conductismo como paradigma explicativo; ...
Para un antropólogo, España es un fascinante, inteligente espectáculo, desarrollado en centenares de escenarios, por millones de actores que interpretan ...
El presente volumen ofrece, en traducción española, las Tusculanae disputationes de Cicerón, una obra de madurez articulada en cinco libros, donde se ...
El Manifiesto comunista es considerado como una pieza clave para la comprensión del pensamiento marxista, puesto que en él Karl Marx y Friedrich Engels ...
El tema principal que articula la República es la justicia; así lo reconocen Sócrates y sus interlocutores repetidas veces. Quien se acerque por vez ...
Cómo hablar del otro lado, se preguntó Alicia. Porque, en materia de maravillas, ella había descubierto que era más de una, y que una sola lengua no ...
En este libro clásico sobre Descartes, Antonio Negri reconstruye magistralmente la ontología política presente en la metafísica cartesiana y las vicisitudes ...
La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como pocas en ...
Nuestra época está infestada de fantasmas: existe un antagonismo cada vez mayor entre el proceso de abstracción acelerada de nuestras vidas ?sea en ...
El presente volumen ofrece una cuidada edición de esta obra clave de la Ilustración, surgida en el círculo de intelectuales reunido en torno a la figura ...
El Discurso, texto eminentemente filosófico, marca el punto de ruptura con el mundo conceptual del medievo, dominado por la escolástica. Al mismo tiempo, ...
En este ambicioso trabajo, Gayatri Chakravorty Spivak disecciona la compleja articulación de la experiencia colonial en el corazón de las mismas disciplinas ...
En Sobre la paz perpetua Kant desarrolla, como si de la redacción de un tratado de paz se tratase, su proyecto jurídico para conseguir una organización ...
Lenin reactivado es un llamamiento de algunos de los principales teóricos marxistas del mundo para recuperar la atención que merece la importante figura ...
Cuando nacemos, ¿nuestra alma está completamente vacía o contiene ya los principios de la ley divina? ¿Nuestros conocimientos provienen de la experiencia? ...
En el ámbito cultural, uno de los hechos más relevantes para entender y explicar la literatura latina de los siglos primero y segundo del Imperio es ...
El libro ofrece amplia información sobre las características fundamentales y los principales representantes de la escuela cínica e incluye también ...
El curso titulado El coraje de la verdad es el último que Michel Foucault habría de dictar en el Collège de France, entre febrero y marzo de 1984. Foucault ...
El presente libro pretende ser una exposición sencilla, pero exhaustiva y rigurosa, del concepto de filosofía, así como una crítica de los principales ...
En sus últimas publicaciones conjuntas, Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero han insistido en la necesidad de replantear un posible diálogo ...
«El socialismo ?sostiene Durkheim? está enteramente orientado hacia el futuro. Es ante todo un plan de reconstrucción de las sociedades actuales, un ...
La obra de Max Weber (1864-1920) se sitúa en la encrucijada decisiva de la que parte la ciencia social del siglo xx. El sociólogo centró sus investigaciones ...
La presente recopilación recoge una serie de textos de Marx, Engels y Lenin sobre la Comuna de París. Desde La guerra civil en Francia de Karl Marx, ...
En 1632 fue publicada en checo Didáctica magna, que sería considerada como la obra capital del teólogo, filósofo y pedagogo checo Comenius. En ella ...
En el prólogo de la primera edición de sus Máximas, La Rochefoucauld advierte al lector que su propósito es retratar el corazón del hombre. Y efectivamente, ...
En El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis, el brillante teórico marxista Slavoj ?i?ek y el teólogo radical Boris Gunjevi? no nos ofrecen un texto ...
La industria del Holocausto, un libro vehemente, iconoclasta y polémico, es la denuncia de dolorida voz que alza el hijo de unos supervivientes contra ...
Esta obra fundamental reconstruye los cambios esenciales que han jalonado la relación entre la acumulación de capital y la formación del Estado a lo ...
Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalidad que Marx y Engels perseguían al escribir La ideología alemana era ...
¿QUIERES HACER UN VIAJE POR LA FILOSOFÍA CLÁSICA? Retrocede en el tiempo y conoce las ideas que cambiaron la forma de comprender el mundo desde ...
La presente obra, la sexta entrega dentro de los Escritos musicales publicados en la presente colección, Adorno presenta su análisis crítico de las ...
Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, ...
En este magistral trabajo, el filósofo y teórico cultural, Fredric Jameson, aborda el pensamiento del fundador de la dialéctica moderna ofreciéndonos ...
La filosofía es la manifestación más personal de una época y Adorno fue capaz de mostrar lo que palpitaba detrás de la suya. ¿Qué podía quedar ...
Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata ...
La reproducción de las relaciones de producción es el manuscrito del que Althusser extrajo su célebre texto, aparecido en La Pensée en 1970, Ideología ...
Walter Benjamin estaba fascinado por la repercusión de las nuevas tecnologías en la cultura, un interés que se extendía más allá de sus ensayos críticos. ...
El Discurso contra los griegos, obra escrita en griego por Taciano, un autor de origen sirio y formación helénica convertido al cristianismo, resulta ...
¿Qué ideas tenemos acerca de las raíces de lo posmoderno? ¿Quién la concibió primero, quién o quiénes la desarrollaron? ¿Cómo han cambiado sus ...
El materialismo filosófico, en todas sus variantes ?desde el naturalismo científico hasta el nuevo materialismo deleuziano?, ha fracasado a la hora de ...
A lo largo de trece años, desde 1927 hasta su muerte en 1940, Walter Benjamin trabajó en la obra capital que iba a ser el libro sobre París, el llamado ...
Este libro analiza la prematura relevancia de Marx y Freud en América latina, pensadores ajenos a la zona que se convirtieron en inspiración para los ...
"Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ignorancia, ...
Ensayista e historiador incómodo y brillante, Shlomo Sand estudia, en esta nueva y controvertida obra, la historia y actualidad de la figura del intelectual ...
Este libro indaga entre las obras más emblemáticas del recorrido intelectual emprendido por David Harvey a lo largo de cinco décadas. Muestra cómo ...
Numerosos documentos muestran hasta qué punto el pensamiento heideggeriano se imbrica con la visión del mundo la Weltanschauung del nazismo. Que ...
«Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo. Todas las fuerzas de la vieja Europa se han unido en santa cruzada para acosar a ese fantasma: ...
De la célebre divisa revolucionaria liberté, égalité, fraternité la fraternidad, que entrañaba la incorporación plena de quienes viven por ...
El capital de Marx es uno de los textos más importantes de la era moderna. Los tres volúmenes, publicados entre 1867 y 1883, cambiaron el destino de ...
Si, como muchos ahora parecen sostener, «todo cambió» a comienzos de la década de 1980, no debería resultar sorprendente que otro tanto haya ocurrido ...
«El método de la economía política», apenas un puñado de páginas contenidas en la famosa Einleitung [introducción] de 1857, es quizá el fragmento ...
Dos filósofos conversan sobre la situación del arte en la actualidad: lo que quiere decir de hoy en adelante, lo que, lejos de ser una palabra anticuada, ...
Lacan, Sartre, Deleuze, Proust, Lyotard, Foucault, Derrida y muchos otros autores aparecen en este nuevo libro de Baidiou en el que el autor francés trata ...
Estrechamente vinculado a su Historia de la Filosofía (Colección Fundamentos, números 21 y 22), esta Iniciación que nos ofrece ahora Felipe Martínez ...
La presente Hisotira de la Filosofía de Felipe Martínez Marzoa es una reelaboración de la obra del mismo título publicada por el autor en la Colección ...
La presente Historia de la Filosofía de Felipe Martínez Marzoa es una reelaboración de la obra del mismo título publicada por el autor en la colección ...
La cuestión que se debate en este libro es la de cómo tomar el texto de Platón. Se discute la consistencia del tipo de lectura que busca las "tesis ...
El secreto y las sociedades secretas han constituido un tema recurrente en la historia social e intelectual, pero con la Revolución francesa y sus efectos ...
En los "Prolegómenos" tenemos una explicación de la famosa "Crítica de la razón pura", ofrecida por el propio autor. A la filosofía de Kant remiten ...
La presente es una edición sumamente esmerada de uno de los textos de más difícil comprensión de la literatura griega antigua y de los orígenes del ...
La obra de J. G. Fichte (1762-1814) es decisiva para entender la evolución del kantismo, el surgimiento de los grandes sistemas del Idealismo y su fragmentación ...
Un joven tesalio, que ha acudido a Atenas a reclutar mercenarios, aborda a Sócrates en plena calle para preguntarle si el arte de la política es algo ...
El surgimiento de la hermenéutica» y los «Esbozos para una crítica de la razón histórica», del filósofo alemán Wilhelm Dilthey (1833-1911), son ...
La obra titulada Política ha ejercido una enorme influencia en la historia del pensamiento occidental, desde los comentarios de santo Tomás de Aquino ...
Uno de esos lugares comunes en el territorio del pensamiento a los que se retorna irreflexivamente una y otra vez lo constituye la reducción que experimenta ...
David Hume (1711-1776) es uno de los más grandes filósofos de la historia. Su pensamiento, de talante escéptico, naturalista e ilustrado, insiste en ...
En etse libro, francisco Herreros presenta una versión revisada del materialismo histórico en la que la transformación de los modos de producción es ...
Textos inquietantes, desbordantes de fantasía y de imaginación, una increíble pirotecnia verbal y el más sombrío de los romanticismos. Las visiones ...
Ethos y Polis ofrece una visión amplia y en profundidad del desarrollo del pensamiento filosófico en la Grecia clásica en cuanto al gobierno de la polis ...
Edición bilingüe, con nueva traducción y amplio aparato crítico de notas y comentarios, de uno de los más hermosos diálogos de Platón. En sus páginas, ...
El libro del profesor Michel Gourinat refleja, ente todo, los frutos de una gran experiencia docente. Gracias a una ordenación temática que tiene en ...
Edición fiel al pensamiento y al lenguaje original del más destacado de los autores cristianos en la época latina.
Un texto fundamental para la historia del pensamiento: el "testamento" sociopolítico del gran filósofo ático.
Este libro nos ofrece una visión de la gran importancia del confucianismo en el pasado y lo que significa en el presente, en todas sus múltiples dimensiones ...
Una curiosa y entretenida recopilación de un género muy practicado en la antigüedad. El conocimiento del mundo natural entre la observación empírica ...
Primera edición completa en castellano de una de las grandes recopilaciones científicas dirigidas por el fundador de la Academia.
Las tragedias traducidas en el presente volumen son una muestra significativa de la totalidad del teatro de Eurípides. Entre ellas se cuentan obras tempranas ...
Texto que recoge fragmentos significativos de los autores más importantes de la Estoá Antigua, temática y coherentemente organizados.
Tras la edición del texto de Plutarco el editor realiza una extendida exégesis de cada uno de sus capítulos, suministrando una información imprescindible ...
Prólogo de José Luis L. Aranguren. Destacados profesores universitarios españoles abordan desde la autoridad de su formación, investigación y actividad ...
El autor refuta decisivamente los persistentes intentos conservadores (y antes nacionalsocialistas) por "ganar" a Hölderlin, poeta y apasionado profeta ...
Una extensa panorámica de las distintas formas del mal en la actualidad, de sus raíces y de la fascinación que suscita. Compilación de escritos de ...
Este libro, mientras no sea leído, es una recopilación de conferencias y ensayos. Para el lector podría llegar a ser una colección que ya no necesita ...
En este ensayo sucinto y cargado de significado se reflexiona sobre un Mundo, no disuelto en el nihilismo cáncer de Occidente sino dispensador de ...
Esta obra marca un hito en los estudios sobre la historia de las ideas. Trata del nacimiento y de la transformación de una Tierra con un plan o designio, ...
Tiempos de crisis global: de la filosofía, de la política, de las ideologías, en definitiva, crisis tal vez de la sociedad, incluso de la civilización. ...
Este segundo tomo pretende la reconstrucción, a partir de los textos apropiados de una lista corta pero ejemplar de filósofos, de distintos modelos de ...
La posmodernidad es una tendencia emergente a lo largo del siglo XX, un proceso general de la cultura occidental que fue aglutinando síntomas contrapuestos, ...
Presumir hoy de hereje, hechicero o apóstata sería baladronada que dispararía risotadas y carcajadas. Y sin embargo, profesar tales posturas fue durante ...
Frente al pensar representacional que rige desde hace más de dos milenios, Heidegger invoca y reivindica un pensar sereno que frente al "asir" del pensar ...
Éste es un libro en el que, a sabiendas, se transgreden los géneros propios de las convenciones literarias. En su mayor parte manuscrito destinado a ...
Esta historia da cabida a algo que suelen olvidar las historias de la filosofía: el fondo histórico, cultural y social sobre el cual filosofa el filósofo, ...
¿Cómo ser humanos después del mito, cuando se desvanecen las referencias y los valores? Frente a las voces catastrofistas, el autor recoge la idea ilustrada ...
Este libro es una edición ampliada de una obra inicialmente publicada en 1981, y que ha conocido ya diversas ediciones y traducciones. Los cambios en ...
Este libro propone un recorrido por los filósofos más relevantes, anteponiendo la explicación pausada y clara a la monótona mención de autores y problemas ...
Quizá pocos conceptos han irrumpido con tanta violencia y tanta capacidad de insinuación como el de Multitud en la teoría política de nuestro tiempo. ...
Traducción de Glas (1974, Jacques Derrida) en la que se combinan la lectura de las obras filosóficas de Hegel con la escritura autobiográfica de Jean ...
Este libro reconstruye el desarrollo del concepto de poder constituyente en la modernidad política occidental ligando su creciente densidad y complejidad ...
Este título es el testamento intelectual del escritor, soldado en las dos grandes guerras, viajero, psiconauta, hombre de ciencia y uno de los pensadores ...
Este libro recoge, en edición bilingüe, una novedosa traducción de Jesús Adrián del célebre texto de Heidegger, acompañada de los ensayos: "Habitar ...
Esta nueva version se hace implicitamente cargo del debate sobre el arte y sobre el propio Heidegger teniendo en cuenta el trabajo de los traductores a ...
Este texto surge como post data a El origen de la obra de arte de Martin Heidegger, en respuesta al interrogante abierto por su lectura. Su pretensión ...
Si bien este ensayo constituye una crítica [...] de la técnica, está muy lejos de declarar un estado de hostilidad hacia la razón humana. [...] En ...
Os presentamos un nuevo libro de nuestro sello editorial Locus Solus. Los ensayos contenidos en este volúmen abarcan una serie de temas a todas luces ...
No sólo los locos desobedecen, rechazando una verdad racional. La anarqueología es una actitud anarquista, que consiste en no inclinarse ante algunas ...
Lejos de manifestar el enésimo síntoma de una era privada de la imaginación suficiente como para dotarse de nombres propios, lo postcolonial marca un ...
Estamos perdidos en un desierto opresivamente circular donde difícilmente ocurre algo y donde la sospecha incluso de un nuevo mundo ha sido desterrada. ...
Un grupo de vecinos protesta ante la puerta del diputado de distrito exigiendo mayor atención para la zona. Un grupo de mujeres interrumpe el normal funcionamiento ...
¿Cómo se lee esto? Hay que hacer una experimentación e ir obteniendo un método. "Siempre se trata de flujos", dice Deleuze. ¿Qué hacer con ese enunciado ...
El Tratado de la reforma del entendimiento y del camino que mejor conduce al conocimiento verdadero de las cosas es la generosa exposición, meditada e ...
Supongan por un momento que ya no ven lo que usualmente ven cuando ven, que ya no tocan lo que usualmente tocan cuando tocan. Que los objetos que creían ...
Tarde signa su Monadología y sociología con un lema, Hypotheses fingo (hago hipótesis -o las simulo-), operación que dispone de antemano las condiciones ...
Alguien ha sido quemado en el 1600. Se sospecha que sus ideas cosmológicas irritaron a la Iglesia. Tal es la cómoda autopsia que subsiste hasta hoy. ...
En ?La historia del ser? Heidegger experimenta y piensa, como Aportes a la filosofía, la verdad del ser como evento, y aclara fundamentales determinaciones ...
Heráclito incluye dos seminarios dictados en la Universidad de Friburgo: El inicio del pensar occidental (Heráclito), del semestre de verano de 1943, ...
¿Qué se hace en una contratapa? Se quiere señalar la inmediata participación en una sensibilidad latente abierta por una corriente de lecto-escritura ...
Lo escribí como un libro acerca de un enemigo cuyo funcionamiento deseaba mostrar, cuyos engranajes quería poner al descubierto, dice Deleuze de La ...
Algo persuasivo susurra en nosotros. Una proximidad amorosa nos invita a intimar. Excita un oído, entonces, se inventa un sonar, un método de navegación, ...
Fines del XIX, principios del XX. Revelación y punto de partida. Alguien ha (re)(des)cubierto el mundo, lo ha pensado de nuevo. Charles Péguy toma nota ...
Los escritos aquí reunidos (1903-1911), compilados por el propio Giovanni Papini, sirven no sólo como testimonio de sus inquietudes intelectuales ...
Obedecer, creer, crear, son las tres formas del apego a la vida que David Lapoujade, filósofo de singular agudeza, extrae de uno de los libros más descuidados ...
En la Energía espiritual, publicado en 1919, y que reúne conferencias que se inician con el siglo, se encontrará una primera intuición de Bergson ...
Este Curso sobre la percepción (1964-1965) es un programa riguroso, fundado en una sospecha: solo puede trazarse una historia de los sistemas filosóficos ...
En el clima del post-mayo, Réné Schérer forma parte del grupo de amigos filósofos con el que se ha reunido Gilles Deleuze en la Universidad ...
El pensamiento y lo moviente (1934) es el último libro de Henri Bergson. Y no es poco decir en un pensador que arrastró desde siempre una intuición ...
Franco Berardi Bifo recorre el pensamiento de Félix Guattari (desde Psicoanálisis y transversalidad hasta Caosmosis, incluyendo sus trabajos junto ...
Cual un tesoro escondido, desenterrado, este libro redactado por Guattari en 1979, en paralelo a la escritura de Mil mesetas junto a Deleuze, se mantuvo ...
"Acerca de Jünger, tomo 90 de la obra completa de Martin Heidegger (GA), contiene notas de los años treinta, la ""Discusión sobre Jünger"" y un manuscrito ...
No se piensa "para" la época sino para escapar de ella y para ventilarla. Spinoza poema del pensamiento nos devuelve al más imprudente de los pensamientos, ...
François Zourabichvili nos ofrece una lectura de la obra de Spinoza que articula sorprendentemente un recorrido muy singular con una pregunta fundamental ...
Advertencia: este libro es un viaje de ida. Quien esté en la búsqueda de un sistema filosófico completo, sofisticado y ambicioso, aquí se halla una ...
Para Deleuze, la clave de lectura de la obra de Foucault está en el momento en el que acaban por desplegarse y concentrarse todas las tensiones anteriores ...
Gustav Fechner (1801-1887), pionero de una psicofísica que buscaba establecer una correlación entre los estímulos físicos, las sensaciones y el alma, ...
Estos textos y entrevistas, presentados por Stéphane Nadaud, y agenciados en un gran trabajo de archivista, nos traen al ?último Guattari?, el de los ...
Este libro reúne cursos y conferencias impartidos por Gilbert Simondon en los años 60 y 70. Los recorre una misma problemática: la comunicación en ...
En Spinoza por las bestias el filósofo Ariel Suhamy y la dibujante Alia Daval se proponen hacer una completa introducción al pensamiento del filósofo ...
Tal vez no haya habido, en la historia del pensamiento del siglo que pasó, un libro tan leído y "agenciado" como propio por los filósofos. Y esto se ...
Este libro, el último que quedaba por publicar del gran filósofo del siglo por-venir, continuidad de los volúmenes titulados La isla desierta y Los ...
La meditación, como un doblez en la historia, nos muestra a Buda y a Descartes en paralelo. En Buda será una modulación de la conciencia que lo llevará ...
Conocemos muy bien el peso que tuvo el pasaje del pensamiento de Deleuze por la historia de la filosofía, desde sus obras fundamentales de fines de ...
Aunque casi siempre de un modo latente, la figura de Rousseau fue una presencia constante en la obra de Deleuze. No habiéndole dedicado un gran libro, ...
Publicado en Francia en 2009, mientras su cuerpo ya se encontraba hospitalizado, apenas antes del final, este libro muestra de manera cabal lo que significaba ...
He aquí un libro-viaje, al pie de la letra, viaje en busca de alumbrar fragmento(s) subjetivo(s) del agua y de la tierra, las estelas de otros viajes, ...
¿En qué se reconoce el simondonismo? Esta pregunta, lanzada desde el prólogo de este libro, y que se nos impone por el peso que adquiere hoy la obra ...
Entre los diferentes modos de existencia que Étienne Souriau catalogó a finales de los años 30 y comienzos de los 40, uno de ellos llamó poderosamente ...
De Kant en adelante, la tarea más urgente de la filosofía ha sido responder al interrogante ¿dónde estamos parados? Con Foucault, se trata de ¿cómo ...
Para Gilbert Simondon, la filosofía posee una doble existencia que surge de una doble exigencia: ser reflexión absolutamente libre y a la vez estar firmemente ...
En 1965, luego de su Nietzsche y la filosofía, se le pidió a Gilles Deleuze hacer una introducción a Nietzsche como parte de una colección de iniciación ...
El presente volumen el primero de una serie de tres constituye un o?ptimo ingreso al laboratorio teo?rico de Antonio Negri, uno de los ejercicios filoso?ficos ...
Las novedades de las sociedades contemporáneas se nos presentan en retazos sueltos: "sociedad de la información", "cuerpos cyborgs", "trabajo inmaterial", ...
Volver a Whitehead es volver al punto en el que la filosofía podía salir del esencialismo sin tomar la vía de la fenomenología y el existencialismo. ...
En 1962, el ingeniero agrónomo André Haudricourt formuló una hipótesis tan extraña como osada: ¿qué relación tendrán los gestos de cultivo y cría ...
A contracorriente de la imagen que habitualmente nos hacemos de Nietzsche, la de aquel pensador arrebatado y furioso, martillando aquí, blasfemando más ...
Si los sesenta son sinónimo de revuelta en el campo político y existencial, si todo lo alteraron y luego nada pudo ser vivido igual, si en esa época ...
Jean Epstein, cineasta y pensador, escribe en 1922 un manifiesto en nombre de una existencia mental, virtual y utópica. En la saga de un raro nietzscheísmo, ...
En medio de Spinoza reúne las clases dictadas por Gilles Deleuze en torno a la obra del filósofo holandés. Esta segunda edición completa el curso con ...
La obra del filósofo Gilles Deleuze (1925-1995) expresó siempre, de diversos modos, una incomodidad y una distancia respecto de la filosofía practicada ...
Carmelo Bene (1937-2002) tuvo un papel fundamental en la renovación del teatro. La variación permanente de la voz y la invención de una continuidad ...
Lorenzo Vinciguerra retoma aquí una meditación central para la filosofía desde el siglo XVII, la relación entre nuestra capacidad de formar imágenes, ...
Este segundo volumen de ensayos de Antonio Negri se centra en sus investigaciones en torno a las transformaciones que signaron el pasaje hacia el llamado ...
En su investigación sobre el mundo obrero francés del siglo XIX, Jacques Rancière se dedicó a revelar las historias paralelas y opacas en los relatos ...
Alfred N. Whitehead (1861-1947) es de esos extraños filósofos que todos reconocen como un genio pero del que nadie habla. No es para menos: un modo de ...