El 8 de marzo de 2019 miles de mujeres tomamos las calles. Fue un grito global que nos unía a mujeres de otras tierras. Precedida de las revueltas de ...
Este es un libro anómalo, al menos desde una perspectiva feminista. Con una profundidad que exige esfuerzo, al tiempo que produce perplejidad, Fortunati ...
El movimiento feminista ha alcanzado en los últimos años un protagonismo de nuevo tipo. La masividad y radicalidad de esta experiencia política desbordó ...
Desde la crisis de 2008, el neoliberalismo, para sostener sus modos de explotación, para contener la implosión social en cada territorio, ha necesitado ...
Sheila Rowbotham vuelve sus pasos sobre la historia para analizar la relación real entre la liberación de las mujeres y la izquierda revolucionaria. ...
El patriarcado es un sistema social que ha ido mutando y adoptando distintas formas a lo largo del tiempo y el espacio. Así, el siglo XVI es clave para ...
En esta ambiciosa obra, rescata Karen Offen la historia de las luchas que libraron las mujeres europeas (y también los hombres) en contra de la dominación ...
La vida de Mary Wollstonecraft (1759-1797) marcó claramente la vocación de sus textos y el mérito de una escritura desafiante con el espacio entonces ...
En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo ...
Tiran al maricón ofrece una fascinante contrahistoria de la España sexual, un relato que se propone desnaturalizar el lazo pretendidamente asumido entre ...
El 8 de marzo de 2018, millones de mujeres salieron a la calle y demostraron que el feminismo es una fuerza emancipadora capaz de paralizar el mundo. Desde ...
Con este juego de palabras, Movimiento de Mujeres, Mujeres en Movimiento, Begoña Zabala atraviesa con su mirada feminista e internacionalista treinta ...
En nuestras ciudades, la forma urbana evidencia el estrecho vínculo entre patriarcado y capital. En los diferentes espacios que habitamos nuestras casas, ...
Inapropiadas/inapropiables, desubicadas en los mapas disponbles de la identidad y la política, sin poder adoptar ni la máscara del "yo" ni la del "otro" ...
Este nuevo libro de Nancy Fraser traza la evolución del movimiento feminista desde la década de 1970 hasta la actualidad y anticipa una fase nueva, radical ...
La Oca de las mujeres? Es un juego para conocer a nuestras antepasadas que han contribuido a la elaboración de algunos paradigmas del movimiento feminista. ...
¿Qué es el gaypitalismo? ¿Cómo ha pasado una comunidad de ser la más admirada y luchadora a raíz del SIDA, con todos los logros conseguidos, a ser ...
Las últimas décadas, periodo de neoliberalismo y de giro autoritario de las formas de gobierno, han venido igualmente marcadas por una creciente violencia ...
Los medios conservadores presentan a las feministas como mujeres antihombres, siempre enfadadas. Pero muy al contrario, el feminismo ha logrado mejorar ...
El presente texto analiza la vida y la obra de Piotr Kropotkin en sus años finales. "El gran hijo de Rusia", tal y como lo calificó Emma Goldman, tuvo ...
¿Cuándo y por qué comienza la dominación sobre las mujeres? Nada menos que a contestar esta pregunta se dedica este libro de Almudena Hernando. Con ...
«Sabemos mucho más acerca del aire que respiramos o de los mares que atravesamos, que acerca de la naturaleza y del significado de la maternidad». En ...
El eje del mal es heterosexual versa sobre movimientos, prácticas y figuraciones queer contextualizándolos dentro del contexto peninsular y europeo. Este ...
La respuesta política al estallido financiero ha vuelto a imponer la prioridad de los mercados sobre la vida. Sin duda, su sostenimiento sigue estando ...
Este libro se sitúa donde la mayoría de las historias del movimiento feminista español se detienen: la década de los noventa. A partir de una amplia ...
Este volumen recoge aportaciones de las más relevantes pensadoras y activistas feministas negras, estadounidenses y británicas, desde el siglo XIX hasta ...
La feminización del trabajo se ha convertido en el nuevo paradigma del trabajo contemporáneo. Esta es la afirmación radical y el apriori político a ...