«Este libro es un trozo de historia condensado tal como yo la vi. No pretende ser más que un detallado relato de la Revolución de Octubre en que los ...
Si de alguna obra es posible decir que se ha ganado la condición de clásico innegable en la historiografía contemporánea sobre el Renacimiento italiano ...
Para el mejor reconocimiento y la recuperación de la historia de nuestro país, nada mejor que acudir a las fuentes originales, y más en un periodo como ...
Obra cumbre del célebre historiador soviético S. I. Kovaliov, el presente libro, prologado, anotado y actualizado por Domingo Plácido, supuso una auténtica ...
Esta obra magistral profundiza en la historia de Europa desde el final de la Guerra Fría hasta hoy. A medio camino entre el estudio de historia contemporánea ...
La creencia de que las cruzadas que se desarrollan de 1096 a 1278 respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de la Europa ...
Han pasado casi cuarenta años desde la muerte del dictador Francisco Franco y la Transición a la democracia sigue llena de tabúes y oscuridad. Una cierta ...
En febrero de 1917 Rusia era una monarquía atrasada y autocrática, enfangada en una guerra impopular; y en octubre, después de no una, sino dos revoluciones, ...
El presente volumen forma parte de la Historia Universal Istmo, de la que ya han aparecido los tomos dedicados a la Edad Media (Emilio Mitre) y a la época ...
La publicación de "Materiales para la Historia del mundo actual" viene a llenar un vacío editorial considerable, con la selección y recopilación de ...
España e Irlanda son países que a través de los tiempos han mantenido una serie de relaciones poco conocidas en nuestros días. Ramón Sainero, profesor ...
Una historia de la América conquistada por españoles y portugueses que aborda desde un nuevo enfoque temas polémicos: ese nuevo enfoque, de características ...