En América Latina, literatura y compromiso han ido tradicionalmente de la mano. Mauricio Rosencof El Ruso y Eleuterio Fernández Huidobro El Ñato, los ...
El protagonista de esta novela está de mudanza cuando recibe a una bailarina de carnaval que le deja una caja. Como no podía ser de otra forma en una ...
Considerado por la crítica literaria como uno de los grandes escritores de la Revolución mexicana, Rafael F. Muñoz nos ofrece en esta novela una de ...
El presente libro ofrece un completo panorama de la creación poética del Grupo del 27 a través de 40 composiciones de sus principales representantes, ...
Pelo de zanahoria es sin duda la obra más conocida del escritor francés Jules Renard (1864-1910). Renard utiliza un lenguaje minucioso, lleno de preciosas ...
La primera edición de los textos poéticos de Bécquer fue publicada con el título de "Rimas" en 1871, al año siguiente de su muerte. Gracias a la capacidad ...
Se trata de una novela de Galdós, convenientemente anotada, y con una introducción, textos complementarios y comentario de texto habituales en la colección, ...
Las aventuras de Pinocho es sin duda la obra más conocida del escritor italiano Carlo Collodi (1826-1890), y uno de los libros infantiles más famosos ...
En esta edición de Cuentos de Rubén Darío se presenta una selección de sus 18 cuentos más representativos, que abarcan todas las etapas de su producción ...
Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español más representativos, en los que se tratan temas tan variados como el amor o la sabiduría, ...
Almas muertas de Nikolai Gogol goza del nada despreciable honor de ser la primera gran novela de la literatura rusa del siglo XIX, además de uno de los ...
El presente volumen está configurado por una antología de 50 poemas fechados entre los siglos XV y XX que, en unos casos, fueron escritos por sus autores ...
El texto escrito por Kipling en 1894 consta de siete relatos. De ellos los tres primeros forman una unidad alrededor de la figura de Mowgli; los demás ...
Desde tiempo inmemorial, las culturas de Oriente y Occidente han considerado que las fábulas son un valioso instrumento pedagógico. Por ello resulta ...
Obra culmen del mester de clerecía, el Libro del Arcipreste, también llamado Libro de buen amor, resulta hoy todavía lleno de interrogantes para el ...
El texto arranca con don Juan y don Luis, en presencia del comendador, recapitulando cuál de los dos ha ganado una vieja apuesta amorosa. Don Luis no ...
Musa celeste es un recorrido por los antiguos mitos griegos, un intento de ofrecer la cosmovisión presente en la antigua mitología griega a través de ...
Trafalgar' se erige como preámbulo a la magna obra galdosiana de los Episodios Nacionales. Nuestro autor inaugura (o al menos reinventa) un subgénero ...
Este completo diccionario crítico de literatura general y comparada reúne los conceptos e ideas más significadas para entender la historia y la praxis ...
Se trata de una selección de cuentos de Galdós, convenientemente anotados, y con una introducción, textos complementarios y comentario de texto habituales ...
Un condenado a muerte anónimo decide escribir en una especie de diario las últimas horas de su vida. La incertidumbre, la soledad, la angustia y el terror ...
Cuando Gustavo Adolfo Bécquer publicó en noviembre de 1860 la tercera entrega de La cruz del diablo, su primera leyenda propiamente dicha, este género, ...
La fantasía desbordante de las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas hacen de él un libro muy personal. Lewis Carroll, «en un desesperado ...
La Guerra Civil cortó bruscamente la riqueza poética inmediatamente anterior a su estallido, y en los primeros años de la dictadura hubo que reconstruir ...
En 1859 Rosalía de Castro publica su primera novela, que dedica al insigne erudito Manuel Murguía, su esposo. A través de las peripecias vitales de ...
Antiguamente los mitos ofrecían explicaciones del mundo y de la vida, del nacimiento de las ciudades y de la genealogía de los grupos sociales dominantes. ...
Atribuido a Tirso de Molina y datado en torno a 1630, El Burlador de Sevilla, pese a todas las polémicas y controversias, tiene el honor de ser el primer ...
La presente antología pretende ofrecer una muestra amplia y representativa de los principales autores y obras de la poesía medieval y hacerla accesible ...
Juan Valera nació en 1824 en el seno de una familia aristócrata. Se licenció en Leyes y trabajó como diplomático, dedicándose a la literatura por ...
Entre los siglos VIII y XII, mientras en los monasterios de Europa se copiaba el legado clásico grecorromano y el mundo islámico extendía el Corán, ...
Es una edición de lujo, con una traducción impecable, cuidadosamente anotada e ilustrada, absolutamente fiel a la primera edición americana de esta ...
Aventuras de libros de caballerías reúne episodios de libros conocidos de la tradición caballeresca española (Tirant lo Blanch, de Joan Martorell; ...
Musa celeste es un recorrido por los antiguos mitos griegos, un intento de ofrecer la cosmovisión presente en la antigua mitología griega a través de ...
El cuento empieza su andadura hace muchos siglos, evolucionando según las épocas y las modas literarias, y se consolida y alcanza su esplendor en el ...
La creación de relatos ha acompañado al hombre desde tiempos remotos, porque el hombre primitivo convertía en historias, de forma que le resultaran ...
A comienzos del siglo XVI la poesía cancioneril y tradicional está minada por los tópicos. La incorporación de temas y metros italianos por parte de ...
El siglo XVIII es una época de cambios y transformaciones. Una etapa histórica en la que aparecen nuevos conceptos e ideas, la sociedad va evolucionando ...
Esta obra completa otra anterior también publicada en esta colección: Relatos bíblicos. Aquélla adaptaba a un lector medio de ESO o Bachillerato gran ...
El presente libro contiene 187 cuentos, amenos y breves en líneas generales, cuya temática gira en torno a las relaciones que mantuvieron judíos, moros ...
Vinculado en sus orígenes a los cuentos de tradición oral, con los que comparte su estructura esencial y de los que tomó en un principio algunos de ...
El bagaje personal y literario de Blasco Ibáñez, tras la experiencia en la Primera Guerra Mundial, además de sus viajes y colaboración con el cine ...
Gracias a esta cuidada selección de cuentos de autores tan destacados como Poe, Lovecraft, Chesterton, Stevenson, London, Guy de Maupassant, Leopoldo ...
La antología que tiene en sus manos acoge una colección de relatos escritos por los primeros narradores españoles del siglo XIX que apreciaron la obra ...
La práctica continua y diversificada de la lectura representa la base de la formación cultural y personal del individuo y, desde luego, debe constituir ...
"Dios deseado y deseante (Animal de fondo)", junto con el poema en prosa "Espacio", constituye la síntesis de toda la obra anterior de Juan Ramón Jiménez, ...
La presente antología recoge los episodios más significativos de diversas historias de procedencia dispar, pero famosas todas ellas por hablar de los ...
En esta novela, Torrente Ballester vuelve la mirada al pasado sin ingenuidad. Desde su profundo conocimiento de la historia, su fino sentido del humor ...
Se publica aquí La Celestina, siguiendo la edición de la Tragicomedia de Calisto y Melibea de 1507, aunque se han tenido en cuenta asimismo la impresión ...
La edición que aquí presentamos del Romancero gitano contiene todos los elementos necesarios que permitirán al estudiante entender la obra de Lorca ...
El estudiante de Salamanca de José de Espronceda es una de esas obras que forman parte de la docena de joyas literarias de nuestro patrimonio que deben ...
Las doce leyendas que se recogen en este libro fueron escritas por autores que poseían principios estéticos y morales muy diferentes. Con ellas el lector ...
Las Novelas ejemplares, publicadas por Cervantes en 1613, están compuestas por un conjunto de doce obras maestras de la literatura española que permiten ...
En 1835 se puso en escena Don Álvaro o la fuerza del sino, del Duque de Rivas, que supuso el triunfo definitivo del Romanticismo en el teatro español ...
La señora Dalloway relata un día corriente en la vida de Clarissa Dalloway, una dama casada con un diputado conservador y madre de una adolescente. ...
Los novios es la obra más conocida del escritor italiano Alessandro Manzoni, quien la publicó inicialmente con el nombre de Fermo y Lucia en 1823, y ...
El Gran Gatsby es el retrato magistral de la sociedad neoyorkina que vive locamente la posguerra, a la que el enigmático magnate Jay Gatsby prodiga grandes ...
En la primera mitad del siglo xix, Eugène Sue inmortaliza la leyenda del judío errante con la creación de esta larga novela escrita entre 1844 y 1845, ...
Tristram Shandy es la más famosa de las obras del escritor irlandés Laurence Sterne. Se publicó por entregas de 1759 a 1767 con gran éxito editorial ...
Martin Eden es una novela marcadamente autobiográfica en la que London relata la lucha de un muchacho sin recursos y cultura por llegar a ser un escritor ...
El conde de Montecristo (1844) es, en principio, la historia de una venganza. Edmond Dantès es un joven marino que, en el día de su compromiso con la ...
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo ...
La obra poética de Garcilaso de la Vega ?compuesta por cuarenta sonetos, cinco canciones, una oda en liras, dos elegías, una epístola, tres églogas ...
El financiero relata la historia de Frank Cowperwood, un hombre nacido para el éxito en el mundo de los negocios de la florenciente sociedad americana ...
La reliquia (1887) es el relato del viaje realizado a Egipto y Tierra Santa por Teodorico Raposo, quien marcha en peregrinaje a la búsqueda de una reliquia ...
El Corsario Negro goza el honor de ser considerada comola más perfecta de todas las novelas de Salgari, al ser en ella donde la prosa del escritor italiano ...
Germinal (1885), la decimotercera novela de la serie Rougon-Macquart que Émile Zola dedica al proletariado de la mina, narra la historia de Étienne ...
El titán narra el resurgir del financiero Frank A. Cowperwood en la ciudad de Chicago, la cual vive a finales del siglo XIX un crecimiento inexorable ...
Fanny Hill (1748-1749) es considerada uno de los clásicos de la literatura erótica universal. A los pocos meses de su publicación esta novela fue prohibida ...
El estoico nos trae el desenlace de la historia de Frank Cowperwood, el protagonista de la Trilogía del deseo, inspirada en la vida real del magnate ...
Petersburgo narra acontecimientos transcurridos durante el último día de septiembre y varios días grises de octubre de 1905, entre mítines, huelgas, ...
El relato transcurre en París, en 1960, y el protagonista es un joven intelectual, Michel Dufrenoy, que malvive en una sociedad mecanizada, que le tacha ...
La figura de César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892-París, 1938), situada en el principio y el final de dos mundos ?el americano, bajo la herencia posrromántica ...
Rojo y negro relata el nacimiento, ascensión y caída de un héroe, Julien Sorel, quien, hijo de un humilde carpintero, destaca por su inteligencia e ...
Manon Lescaut (1731) es el título abreviado del séptimo volumen de las Mémoires et aventures dun homme de qualité, una novela escrita por el abate ...
La cartuja de Parma fue dictada por Stendhal en cincuenta y dos días: desde el 4 de noviembre al 26 de diciembre de 1838. La corrigió hasta su publicación ...
Sor Juana Inés de la Cruz (Juana Inés de Asuaje y Ramírez, 1651-1695) es una de las mayores figuras de las letras hispanas del siglo XVII y su nombre ...
Alas es la primera novela rusa que narra un amor romántico homosexual, y lo hace de una manera bellísima, con la delicadeza y la inteligencia que cabría ...
La leyenda de Sleepy Hollow y otros relatos es una colección de 34 ensayos y relatos que Irving publicó en 1820 con el título de El libro de apuntes ...
¿Qué hacer? es una obra decisiva para la cultura y la historia rusa, en la que se cuenta la historia de una mujer, Vera Pávlovna Rozálskaya, quien ...
Lejos del mundanal ruido fue publicada mensualmente en Cornhill Magazinede manera anónima en 1874 y si bien es la cuarta novela de Thomas Hardy, fue la ...
¿Cómo puedes impresionar a tu suegro cuando es el Caudillo de España por la gracia de Dios? El marqués de Villaverde, casado con la única hija de ...
Son pocos los escritores en lengua alemana, después de Goethe, que como Hofmannsthal hayan logrado llevar a cabo obras maestras en todos los géneros ...
El último hombre da título a la novela utópica publicada por Mary Shelley en 1826, en la que retrata una sociedad futura que ha sido arrasada por una ...
El filósofo griego Aristóteles, fue uno de los contados pensadores geniales que en el mundo han sido. Todaví ahoy siguen asombrándonos por la agudeza ...
Estudio textual, estilístico y hermenéutico sobre la obra poética de Lorca que más debates suscita entre los especialistas.
Apasionada e inquietante, esta es la vida de Blanca Luz Brum Elizalde, una bella y vertiginosa mujer, pintora, poeta y ferviente oradora. Fue esposa del ...
Un relato a la inversa, inesperado, cálido y colorista lleno de pequeños matices y de grandes descubrimientos. El viaje a la semilla de la mano de Carpentier ...
Trumpistas es un viaje por el EE. UU. que sorprendió al mundo eligiendo como presidente al inefable Donald Trump. A través de perfiles de votantes de ...
Padre, patria, patrón, tal es la trilogía que sirve de base a la vieja sociedad patriarcal y, en la actualidad, a la camada fascista... Una gran efervescencia ...
Aunque fue publicada en 1914, Dublineses había sido concluida nueve años antes, en 1905, mas el retraso de su aparición pública no había sido voluntario. ...
Orlando. Una biografía (1928) relata parte de la trayectoria vital de un muchacho aristócrata de la corte de Isabel I de Inglaterra que, tras un profundo ...
Al Faro (1927) narra los recuerdos y vivencias de una familia, los Ramsay, en la isla de Skye, en las Hébridas, dos días distantes en el tiempo. La preparación ...