Para mantener la lógica de su sistema social y económico, la Modernidad alimenta una zona oscura, una sombra que hace posible la imposición de modelos, ...
El presente libro parte de la siguiente pregunta: ¿habrá derrotado el capitalismo a la democracia representativa? La respuesta se da a partir del análisis ...
Fraguada en la militancia política, la de Houria Bouteldja es una voz viva, con punta. Su fuerza proviene de la inconformidad, del malestar ante un mundo ...
El mundo se ve amenazado hoy por un nuevo totalitarismo. Las fuerzas que lo forman, no emanan del Estado sino de los poderes anónimos del mercado. Son ...
El presente libro reúne un conjunto de textos y autores que, de diferentes formas, inciden sobre las posibilidades de los derechos humanos como gramáticas ...
Hic Sunt Dracones, «aquí hay dragones», era una leyenda que se encontraba en algunos mapas antiguos. Servía para advertir sobre los peligros que encerraban ...
El objeto de este libro es claro: la sociedad capitalista. Se trata de comprender qué es y cómo funciona; sus irracionalidades, coerciones e injusticias ...
Posfascismos, neofascismos, ultraderecha, nuevos populismos autoritarios, los términos empleados para describir el fenómeno vienen multiplicándose desde ...
«Me ha conmovido profundamente este relato de episodios y reflexiones revolucionarias tejidas con los hilos de todas nuestras vidas y las de tantos compañeros ...
James Connolly es uno de los más influyentes pensadores socialistas de comienzos del siglo pasado. Su militancia política y sus textos funden, por primera ...
Después de décadas de ocupación y apartheid por parte del Estado sionista de Israel, en 2010, tras la ofensiva militar Plomo Fundido, el pueblo palestino ...
¿Volver la senda del crecimiento? ¿Alcanzar el pleno empleo? ¿Mantener el Estado del Bienestar? ¿Desarrollo sostenible? Este ensayo defiende que las ...
La visión tradicional de los derechos humanos ha muerto. Aquellos atributos inviolables, adheridos de una vez y para siempre a todo ser humano sin excepción, ...
El sangriento asalto perpetrado por el Estado de Israel contra Gaza en la denominada Operación Margen Protector, en 2014, dejó en la franja miles ...
Democracy Now! es el programa de radio y tv independiente más conocido de los Estados Unidos, emitido vía internet por casi 1500 medios de todo el mundo. ...
El nuevo libro de Augusto Zamora no trata de ser una mera continuación de Política y geopolítica para rebeldes, irreverentes y escépticos. Es un texto ...
Las elecciones del 28 de abril de 2019, y su extensión del 10 de noviembre, pasarán a la historia de España por haber confirmado la presencia parlamentaria ...
En pie de calle se asoma a la trayectoria política de Javier Couso, a través de una conversación que se hila como una reflexión sobre los momentos ...
A lo largo de la historia, la humanidad ha sido víctima de numerosas epidemias que trajeron consigo cientos de miles, incluso millones, de muertos y causaron ...
Multitudes y partido aborda un tema de gran actualidad: el problema de la organización en política. Toma como punto de partida el ciclo de manifestaciones ...
Esta es la historia de Pedro Baigorri, un cocinero vasco que, por los azares de la historia, llegó a ser cocinero de Fidel y el Che y que, tras enguerrillerarse ...
Buscando respuesta a la pregunta leninista por antonomasia y haciendo gala de una empatía y una gran capacidad de escucha, el periodista Sergio Gregori ...
El fútbol ruso surgió, en las postrimerías del siglo XIX, a cobijo del contexto sociopolítico de un país entre el declive imperial y la revolución ...
Nines Maestro rescata, prologándolo y comentándolo, uno de los ensayos teóricos imprescindibles de Lenin, en el que el líder soviético aborda, hace ...
Escrito para la inauguración del Segundo Congreso de la Internacional Comunista, en 1920, este texto de Lenin expone de manera magistral, como atestigua ...
En el presente manual sobre partidos políticos se estudian desde el concepto y origen de los partidos hasta su régimen jurídico y modelos de financiación, ...
Introducción, traducción y notas a los Himnos y Epigramas del poeta Calímaco de Cirene, autor alejandrino que compuso su obra en el s. iii a. C. Por ...
Este libro pretende abarcar en toda su complejidad la escena de los acontecimientos políticos mundiales, desde el año 1945 hasta el final de 1986. Atento ...
El presente libro recoge las monografías históricas en las que Salustio, con su particular perspectiva de los hechos y un estilo muy personal, relata ...
Los Himnos homéricos son una colección de 33 poemas líricos, escritos en el dialecto de la epopeya homérica, dedicados a los dioses o a divinidades ...
Las guerras se hacen para conquistar territorios y poder. La mayor parte de las guerras actuales son guerras civiles que se producen para preservar la ...
Una profunda crisis del Estado que hunde sus raíces en el siglo XIX; una Segunda República que se enfrenta a grandes dificultades para poder construir ...
De la Guerra de la Independencia a la neutralidad española en la Primera Guerra Mundial, Tuñón de Lara presenta en estos dos volúmenes un completo ...
Este libro analiza la situación de la clase obrera alemana durante las décadas de 1920 y 1930 (República de Weimar) poniendo de relieve las condiciones ...
Este libro efectúa un examen del ciclo de luchas que ha atravesado las sociedades actuales desde la década de 1960 hasta la actualidad. Presenta una ...
Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx, publicada por primera vez en 1976-1977, ha tomado como base la edición Dietz de ...
"La forma-Estado" constituye un punto culminante en la producción intelectual de Antonio Negri. A lo largo de sus páginas, el conocido pensador italiano ...
¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructuración económica, ...
América Latina despliega la historia de 500 años de explotación despiadada por parte de las distintas potencias occidentales que han incluido al continente ...
El autor realiza un ejercicio de memoria histórica, en el que analiza la situación de la lucha armada y la militancia obrera en la Italia de la década ...
En este libro, que repasa todo el arco de la vida y el trabajo intelectual de Immanuel Wallerstein, el autor presenta los protocolos teóricos y epistemológicos ...
Introducción sore la poesía órfica. Teogonías órficas, el "Testamento de Orfeo", fragmentos sobre el origen del alma, incluyendo las laminillas de ...
La globalizción representa la forma que ha asumido la lucha de clases a escala mundial tras el ciclo de las revoluciones sociales y nacionales de los ...
Con esta obra, el autor pretende reflejar el pensamiento utópico de la cultura occidental, uno más y no el único, y la polisemia del término, reivindicar ...
Los autores del presente libro, todos ellos destacados representantes del pensamiento político contemporáneo, optan por diversos registros para enfrentarse ...
El presente libro analiza la articulación de la colonialidad del poder comprendido como uno de los vectores privilegiados del sistema-mundo capitalista ...
Durante siglos, los movimientos utópicos han tratado de construir una sociedad justa. David Harvey dirige la mirada hacia su historia para preguntarse ...
En palabras de León Felipe, extraordinario autor de la versión o paráfrasis poética que publicamos, "el Canto a mi mismo no es más que una invitación ...
¿Cómo pensar la madurez sistémica de las sociedades actuales? ¿Cuáles son las potencialidades últimas de análisis marxiano de la modernidad que ...
A principios del siglo XX, Lenin intervino en una coyuntura similar a la actual, cuando el capitalismo global conocía su primera gran crisis mundial pivotada ...
Las vidas paralelas de Plutarco (ca. 50 d.C) suponen el tiempo, el inicio y la culminación en Grecia de la biografía como género literario y ofrecen ...
En el presente libro, Slavoj Zizek nos invita a pensar en Lenin como afirmación pura de la política en un mundo cada vez más reificado por las relaciones ...
¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de ...
David Harvey, sin duda el geógrafo más influyente de su generación, aúna en su trabajo el estudio de diversas disciplinas, como la sociología, la ...
¿Qué naturaleza tienen los dispositivos de poder geopolíticos y geoeconómicos que se están poniendo a punto en la actualidad y que mediante el diseño ...
¿Qué significa Europa para la izquierda que está intentando inventar otro mundo posible? ¿Qué significará una Europa unida en el contexto internacional ...
¿2El capital" se concibió como un estudio del capitalismo en su conjunto o se pensó como un análisis del capital propiamente dicho? En "Más allá ...
París ha sido una de las ciudades más influyentes del mundo, pero durante los días del Segundo Imperio constituyó el prototipo de la modernidad tal ...
Tienes entre tus manos, lector benévolo, un conjunto de veintiuna cartas míticas de amor, divididas en dos colecciones de quince cartas simples y de ...
En esta colección de ensayos Althusser recorre un arco de reflexión que se extiende de mediados de la década de 1950 a finales de la 1970. Su suelo ...
Este libro describe la genealogía del neoliberalismo como la construcción de un arma de consenso ideológico y de un instrumental de gestión macroeconómica ...
Isla de Elba, otoño del 8 d.C. (¿o quizá del 9?); Ovidio pasa unas «vacaciones» en casa de su amigo Máximo Cota (Ponto II 3, 83). Una terrible noticia ...
De la democracia en América, es el resultado del viaje que Alexis de Tocqueville inició el 11 de mayo de 1831. El resultado, un monumental retrato de ...
La tesis de este libro es que únicamente la construcción de un Estado laico, democrático y multicultural para palestinos e israelíes puede resolver ...
Filósofo húngaro, político y crítico literario, György Lukács (1885-1971) es considerado uno de los intelectuales marxistas más influyentes del ...
El "Ensayo sobre la historia de la sociedad civil" forma parte de los libros más editados del siglo XVIII y es, indudablemente, una de las obras más ...
Este libro amplía nuestros conocimientos sobre las bases de apoyo de los partidos de derecha radical mediante la presentación y sistemática puesta a ...
El federalista, publicado en 1788 en forma de libro, es una recopilación de los artículos periodísticos que defendieron la ratificación de la Constitución ...
A pesar de ser Proudhon una de las figuras más importantes del socialismo decimonónico europeo, del fulgurante éxito de sus obras y de la difusión ...
«Si el resorte del gobierno popular en tiempos de paz es la virtud, el resorte del gobierno durante la revolución son, al mismo tiempo, la virtud y el ...
«El comunismo no es amor. El comunismo es un martillo, que se usa para aplastar al enemigo.» Mao Los primeros escritos filosóficos de Mao apuntalaron ...
«El árbol de la libertad debe regarse de vez en cuando con la sangre de patriotas y tiranos. Ésta constituye su abono natural.» Thomas Jefferson La ...
«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se ...
«No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.» Jesucristo Hugo Chávez declaró que Jesucristo era ...
«Para hacer al individuo sagrado debemos destruir el orden social que lo crucifica. Y este problema sólo puede ser resuelto a sangre y hierro.» Trotsky ...
¿Es la emancipación global una causa perdida? ¿Son los valores universales antiguos vestigios de una época pretérita? ¿Debemos someternos a una miserable ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Romancero gitano Odas Poemas en prosa Poeta en Nueva York Tierra y Luna Diván del Tamarit Seis poemas galegos Llanto por Ignacio Sánchez Mejías Sonetos ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Federico García Lorca ? fue un poeta, dramaturgo y prosista español, conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la generación del 27, ...
Chris Harman describe el curso de la historia de la humanidad como un relato que toma como protagonistas a todas las personas, esos seres anónimos que ...
Francisco Pi i Margall (1824-1901) es el pensador político español más importante del siglo XIX. Fundador y líder del Partido Federal, y presidente ...
El declive de la era neoliberal está en marcha, pero su relevo sigue siendo una cuestión abierta. Este ensayo reúne algunas piezas que permitan dar ...
Abril de 1968. El comité central del Partido Comunista Checoslovaco aprobaba el «Programa de Acción». El documento sintetiza los principios en los ...
La elección de Nicolas Sarkozy parece haber sumido a Francia en un estado de ingravidez: regalos fiscales para los más ricos, socialistas deslizados ...
Toussaint L?Ouverture fue el líder de la Revolución haitiana del pasado siglo xviii, en la que los esclavos se rebelaron contra sus amos y establecieron ...
¿Cómo podemos transformar la indignación y la rebelión en un proceso constituyente duradero? ¿Cómo pueden convertirse en poder constituyente los ...
"Utopía" ha sido considerada como una de las obras más sobresalientes del utopismo que gozó de gran difusión y reconocimiento en su época. En ella, ...
La presente antología de la poesía de Odiseas Elitis acerca al lector a la «magia griega» que traslucen las palabras del que ha sido considerado como ...
Un proverbio aimara dice «Hay que mirar el futuro, viviendo el presente; pero sin olvidar el pasado», una forma de pensar y de actuar de los pueblos ...
En la primera década del siglo XXI, la Comunidad Valenciana ha atraído la atención de la opinión pública las amplias mayorías electorales del Partido ...
La guerra ha sido el mayor catalizador de cambio en el pasado siglo: ha hundido imperios, ha desatado revoluciones y ha transformado la sociedad. En esta ...
En 1844 Bruno Bauer atacó a sus antiguos amigos Marx y Engels desde el Die Allgemeine Literaturzeitung, la gaceta literaria que el propio Bauer editaba ...
Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en las que pueblos ...
El desmantelamiento de los servicios públicos, el aumento de la edad de jubilación, la privatización de la sanidad, la educación y la cultura son parte ...
Esta obra tiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afirma que las noticias son mandatos; el periodismo, una forma de dirección ...
Durante el reinado de Felipe II, el príncipe Carlos, heredero del mayor imperio de la historia, vive sumido en el desánimo ya que la mujer que ama está ...
No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj ?i?ek, el filósofo más peligroso ...
La ética protestante y el espíritu del capitalismo es, sin duda, la obra más célebre de Max Weber (1864-1920). Escrita en 1904/1905 y revisada en 1919/1920, ...
Manuel Sacristán realizó en esta Antología una selección de los más destacados e importantes textos que conforman el corpus gramsciano desde los primeros ...
¿Irías al cine con Maquiavelo? Sin duda deberías hacerlo si no quieres creerte esa película tan repetida de que la política es un asunto que solo ...
Sobre la libertad es uno de los textos esenciales de la filosofía política contemporánea y uno de los más influyentes de Mill, el que mayor número ...
Que hacemos para contar CON medios de control democrático de LA FINANCIACIÓN frente a la corrupción DE LOS PARTIDOS. Es un lugar común decir ...
¿Por qué razón, en los últimos dos siglos, la epistemología occidental dominante eliminó de la reflexión el contexto cultural y político de producción ...
La Justicia argentina exige a España la extradición de varias personas implicadas en la represión franquista, en la única causa abierta hoy en el mundo ...
Barack Obama prometió acabar con la «cruzada» contra el terror de George W. Bush, pero solo ha cambiado los métodos de esta. Ha multiplicado los «asesinatos ...
En 2011 fuimos testigos (y partícipes) de una serie de acontecimientos emancipadores que sorprendieron a todo el mundo, incluidos sus agentes: desde las ...
Desde su mismísimo nacimiento como nación, Estados Unidos ha albergado una imagen de sí nucleada en torno a la idea de Imperio. A través de una lectura ...
En una situación en que las desigualdades, tanto socioeconómicas como en lo que a las relaciones de poder respecta, crecen sin tregua ni control, la ...
En la primera obra que presentamos en esta edición, Cartas a un joven poeta, un joven con voluntad de poeta, Franz Xaver Kappus, envía sus mejores versos ...
Reforma o Revolución es la primera gran obra política de Rosa Luxemburgo, la que le proporcionaría el reconocimiento político en el Partido Social ...
El objetivo que perseguía Lenin cuando se propuso la redacción de esta obra era tratar tres problemas fundamentales, a saber: el relativo al carácter ...
En la presente recopilación, en dos volúmenes, se han incluido las obras más importantes de Marx y Engels que dilucidan las tres ciencias que integran ...
Este segundo volúmen se abre con la Crítica del programa de Gotha, notable documento dirigido contra los oportunistas que trataban de desvirtuar el espíritu ...
Es pronto para escribir una valoración futura sobre el gobierno de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) y, al mismo tiempo, hace falta ser muy ...
La expansión y dominio absolutos del capitalismo global desde principios del siglo xxi ha sido generalmente atribuida a la superioridad de los mercados ...
Este libro es un recorrido por la vida política de una de las figuras más relevantes y sin duda atípicas de la izquierda española, Julio Anguita. En ...
En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, ...
Hace tres décadas, Gregorio Morán daba a la imprenta un libro singular, Miseria y grandeza del Partido Comunista de España (1939-1985),una descarnada ...
El último gobierno del PP ha mostrado una escalada de medidas legislativas represivas que han provocado una importante protesta social y denuncia de numerosas ...
El contrato social es un libro emblemático en la historia del pensamiento político occidental, un libro impulsor de revoluciones ?la de 1789? y de revolucionarios ...
Portugal, España y Grecia pasan hoy por transformaciones políticas muy turbulentas. Son procesos muy diferentes, pero tienen en común el hecho de producirse ...
Animado por las conclusiones a las que el antropólogo Lewis H. Morgan había llegado en sus estudios sobre la evolución de la sociedad primitiva a la ...
«A todos aquellos que dudan hoy de la filosofía, a quienes dudan de que el marxismo sea capaz de tomar parte en la filosofía de una manera no arbitraria ...
Rosa Luxemburgo (1871-1919) se situó a la vanguardia en la lucha contra la guerra mundial. Era la consecuencia lógica de su lucha antimilitarista que ...
La Revolución rusa, escrita por Rosa Luxemburgo durante su estancia en la cárcel de Breslau, en Alemania, es una reflexión sobre las primeras medidas ...
Si bien Marx y Engels no vieron a España como un referente para el desarrollo de sus investigaciones, tanto en el terreno económico como en el político, ...
Se suele invocar la idea de libertad para justificar la acción política. Presidentes estadounidenses tan dispares como Woodrow Wilson, Franklin D. Roosevelt, ...
Cuando reflexionamos acerca de los orígenes del marxismo en seguida pensamos, con toda razón, en la filosofía alemana, en la economía política inglesa ...
El modelo de la gran distribución moderna -hipermercados, supermercados, grandes almacenes- tiene una importancia central en el sistema capitalista de ...
Los versos únicos de Las flores del mal, irrepetibles en su particular revelación de la imperfecta, a veces aberrante naturaleza de los hombres, suponen ...
Francesco Guicciardini escribió entre 1521 y 1525 el Diálogo sobre el gobierno de Florencia, un tratado teórico-político que, a la manera de los diálogos ...
El libro negro del Ejército español es el alegato público de un exteniente del Ejército de Tierra para demostrar todo aquello que lleva años denunciando ...
El imaginario social construido desde la década de los ochenta está plagado de perversiones ideológicas: desde el pensamiento único, que aboga por ...
«Hacer política decía Lenin hace ahora cien años es andar entre precipicios». En el mundo vertiginoso del 1%, del calentamiento global y de los ...
Obra del ministro de Defensa y jefe de las fuerzas armadas chinas Lin Piao, el conocido como Libro rojo (1964) recoge citas y discursos pronunciados por ...
El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán ...
El compromiso del intelectual, en el sentido del engagement sartriano, fue durante buena parte del siglo XX un lugar común, al menos hasta 1968. Desde ...
Entre los conceptos que se repiten con frecuencia en los textos de relaciones internacionales y ciencia política, pocos son tan populares como el de «hegemonía», ...
«Llegaron a España las guerras culturales, conflictos en torno a derechos civiles y representación de colectivos que situaban lo problemático no en ...
La singularidad y relevancia de Lenin como líder revolucionario se asocia a menudo con la toma del poder en 1917. Sin embargo, tal como argumenta Slavoj ...
Nacidos para impulsar la emancipación de los trabajadores, los partidos socialistas y comunistas enarbolaron los anhelos latentes en las sociedades europeas ...
Las sociedades occidentales están en proceso de transformación. A los cambios en los sistemas productivos, los desarrollos tecnológicos y el creciente ...
El presente libro, que recoge las cartas que Rosa Luxemburg escribió desde la cárcel a sus amigos y compañeros de lucha, es capaz de condensar su pensamiento ...
La Rusia poscomunista y el particular régimen del presidente Putin, su nacionalismo, su crítico desdén y desconfianza hacia Occidente y su cínico escepticismo ...
La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas ...
Tras el XXII Congreso del Partido Comunista Francés, celebrado en febrero de 1976, Louis Althusser, intelectual de referencia del Partido, concibió una ...
La cuestión de las nacionalidades y la socialdemocracia, publicado por Otto Bauer (1881-1938) en 1907, está considerado como uno de los estudios más ...
De la «emancipación de la mujer» pasando por el «voto de la mujer» y el «derecho al trabajo», en este libro se recogen las principales intervenciones ...
"Desde agosto de 1996 hasta el 30 de mayo de 1997 se desencadenaron una serie de acontecimientos en el conflicto colombiano de los cuales yo creía ser ...
Uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta una transición política en su paso del autoritarismo o el totalitarismo a la democracia es ...
La dictadura del general Franco, una de las más duraderas de la historia contemporánea, prolongó durante más de tres décadas la división entre vencedores ...
Análisis de los puntos de convergencia en materia de cultura política, sistema de partidos, formación de gobiernos y política pública en 30 países ...
El hilo conductor de este volumen vincula gran parte del carácter de la ciencia política contemporánea a su pasado. En los doce ensayos, los autores ...
El nuevo manual de Ciencia Política es el texto oficial de la Asociación Internacial de Ciencia Política, que encargó expresamente cada uno de sus ...
El libro, aparecido por primera vez en 1832, es uno de los textos clásicos más importantes que se han escrito sobre el constitucionalismo.
En democracia se gobierna en nombre de la opinión pública. Quien cuenta sus demandas le da voz y rostro, con números y palabras. Periodistas, encuestadores ...
En este libro, A.D.Smith, uno de los más renombrados estudiosos del nacionalismo, ofrece un análisis exhaustivo de los principales argumentos utilizados ...
El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, ...
El presente libro pretende introducir algunas reflexiones acerca de la relación entre ONG y la política, que alimenten un debate sobre estas organizaciones ...
El siglo XVIII se inicia en España con la guerra de Sucesión y concluye en vísperas de la invasión de las tropas napoleónicas. A lo largo de estos ...
El libro ofrece una introducción al estudio de los partidos políticos y los sistemas de partidos centrada principal, aunque no exclusivamente, en el ...
El presente diccionario, con sus más de mil definiciones presentadas en un estilo atractivo y con numerosas referencias cruzadas que facilitan su consulta, ...
El presente libro muestra en qué medida los planteamientos filosóficos modernos prolongan las discusiones doctrinales y teológicas de la Edad Media ...
Este sensacional volumen ofrece al lector, a través de una colección de brillantes ensayos, una amplia y detallada visión sobre la cultura y la sociedad ...
La obra reúne sendas descripciones de sistemas políticos tan diferenciados como el ateniense y el espartano, incluyendo la Constitución de Atenas, la ...
Quien desee conocer íntegramente a Cicerón tiene que leer por necesidad sus 880 cartas conservadas, escritas en los últimos veinticinco años de su ...
La Farsalia de Lucano representa una innovación dentro de la epopeya romana; rompe con la tradición homérico-virgiliana, de la que parte, y desmitifica ...
Este lujoso estuche recoge la edición de Akal de la obra completa de Federico García Lorca bajo la dirección de Miguel García-Posada. En él se incluyen ...
"La república" y "Las leyes" son, sin duda, las dos obras más pretendidamente originales de toda la producción literaria de Cicerón. A pesar de que ...
"La Naturaleza" es uno de los poemas científicos más originales del mundo antiguo por su carácter racional y empírico. Ciertas desigualdades en la ...
Selección de textos de los líricos griegos ( Arquílaco, Safo, Alceo, Anacreonte...) organizados diacrónica y temáticamente.
Del despertar de la Europa de las nacionalidades a la situación mundial en 1945, la obra de Renouvin constituye el más amplio y ambicioso despliegue ...
Pensar Europa de otra manera. No soñar con una "Nueva Europa": el sueño del modernismo es, indisolublemente, la pesadilla forjada por los totalitarismos. ...
Esta obra contribuye al mejor y mayor conocimiento de las quince democracias implicadas en la construcción de nuestro futuro europeo. En quince «retratos» ...
Compendio de ponencias y conclusiones del simposio "La democracia local hacia el siglo XXI", que en tono crítico y reflexivo trató sobre los problemas ...
El presente ensayo fue publicado en 1977 con la intención de ofrecer una base teórica a las experiencias primigenias resultantes de las anteriores aplicaciones ...
En esta recopilación de Tarso Genro predominan las cuestiones del Derecho y del Estado, del marxismo y de la igualdad jurídica, sobre una formulación ...
Este libro se inscribe en una nueva ola de renovación de la cultura democrática a partir de la reevaluación de la naturaleza y el funcionamiento de ...
La aparición de nuevas demandas sociales o políticas que no forman parte de la misión o de las competencias de una sola parte de la estructura orgánica ...
La ciudad educa trata de ofrecer una visión amplia del panorama de las políticas educativas locales que permita al lector tomar puntos de referencia ...
La participación ciudadana es la vida de las ciudades, la base del sistema democrático. Sin el ejercicio activo, eficaz y regular de ese derecho no se ...
En la actual globalización, donde cada vez tiene más importancia el fluir de las escalas desde lo global a lo local, asistimos a transformaciones que ...
Este libro es varias cosas. Es un Taller de manipulación electoral: se le enseñan al lector las tácticas habituales mediante las que los políticos ...
Desde que en Europa empezaron a formarse los modernos Estados liberales hasta nuestros días, el control de la población a través del espacio ha sido ...
La figura de Noam Chomsky es tan fascinante como polémica. Tanto, que ha llevado a no pocas personas a pensar que existen dos personalidades: el lingüista ...
Quien mejor conoció las propuestas de negociación rechazadas por la OLP años atrás, Edward. W. Said, evalúa en este libro la primera fase de la autonomía ...
Said analiza y denuncia el descrédito del Proceso de Paz palestino-israelí a la vez que evidencia la mendaz actitud de Israel, el papel de EEUU y el ...
Un Noam Chomsky prolífico y profundo examina la nueva doctrina que orienta la política exterior norteamericana en lo que se ha dado en llamar Nuevo Orden ...
Más allá de la fría y lejana crónica de unos acontecimientos históricos, estos relatos son pasajes tremendamente humanos, testimonios directos de ...
Este libro recoge los textos breves más conocidos del Che Guevara en esa época pródiga tras el triunfo de la Revolución cubana, los mejores artículos, ...
Ninguna injusticia le es ajena al profesor Noam Chomsky. Sus tenaces críticas al genocidio que con el respaldo de los EEUU está cometiendo Indonesia, ...
Texto que en la década de los setenta, se convirtió en manual para las guerrillas rurales del mundo y en un clásico de la insurgencia.
Noam Chomsky y Heinz Dieterich hacen un repaso a las intervenciones imperialistas en los últimos años y con un conjunto de documentos inéditos obtenidos ...
Esta es la historia acerca del origen de la lucha guerrillera en Colombia, explicada en el conjunto de las distintas guerrillas del país. Testimonio de ...
En este planeta de abundancias y carencias, los tres elementos más deficitarios al cerrar el milenio son la esperanza, la imaginación y la sabiduría... ...
Fanon es uno de los intelectuales que más ha trabajado el tema de la colonización política, ideológica y cultural. Su presencia en la Revolución argelina ...
Pese a la arrogancia y prepotencia de la que hace gala, el capitalismo global que domina el mundo ve surgir en su seno procesos de incertidumbre y caos ...
A finales de los años ochenta, Fidel Castro comenzó a denunciar que los cambios que se estaban produciendo en los países socialistas conducían sin ...
Este libro recoge los pasos que, con suma discreción, se fueron dando en el arduo y, a veces, confuso proceso de construir la paz en Irlanda del Norte. ...
...aquí ya no más vergüenza por la piel; huasteco, por la lengua; huave, por el vestido; quicapú, por la danza; kukapa, por el canto; mame, por el ...
ETA representa el fenómeno político más significativo del último medio siglo de la historia vasca. La pervivencia a través de cinco décadas de una ...
Tras la caída del «socialismo real», los gurús del capitalismo decretaron el «fin de la historia» y la victoria definitiva de éste. El «Occidente» ...
El líder indiscutible del proceso de paz irlandés, nos acerca a los antecedentes históricos del enfrentamiento militar más largo mantenido por el Ejército ...
A menudo, el tópico de la espectacularización de la sociedad contemporánea por medio de la proliferación de tecnologías de la comunicación lleva ...
Para muchas personas puede resultar una sorpresa saber que la historia de las políticas ecologistas no ha sido siempre inherente y necesariamente progresista. ...
Al hilo de uno de los debates más recurrentes en el seno del anarquismo (como indica Ruymán Rodríguez en el prólogo a este libro, el conflicto entre ...
Los nueve ensayos de La próxima revolución representan el andamio teórico que Bookchin ideó para una sociedad igualitaria, basada en la democracia ...
El grupo das (Deutsche Anarchosyndikalisten) agrupó a los anarco-sindicalistas alemanes exiliados del nazismo en la capital catalana. Entre sus principales ...
"Convéncete, Jesús", había manifestado José María Aznar tras perder las elecciones de junio del 93, "los ricos madrileños no me apoyan porque saben ...
Hay mucha gente que por prejuicios y confunsión acepta sin más lo que transmiten los medios. No se paran a pensar que algo raro sucede cuando mueren ...
Palestina vive también quiere asomarse a la creación literaria palestina. Los autores que se recogen en esta selección hablan de la injusticia, de la ...
Este libro reúne cuatro extensos artículos publicados en la revista digital Contexto y Acción (CTXT) entre enero y febrero de 2017 con motivo del triunfo ...
La llegada a las instituciones de candidaturas ciudadanas aupadas por las movilizaciones de los últimos años ha llenado de ilusión a miles de personas ...
El libro de Lorey trabaja con enorme claridad conceptual para ayudarnos a distinguir entre formas de precariedad, sus implicaciones sociales y los modos ...
La campaña de Bernie Sanders para competir por la presidencia de los Estados Unidos ha movilizado a gentes de todo el país poniendo a la justicia social, ...
Los últimos años han sido testigos de sucesivas movilizaciones de masas en India, Turquía, Brasil; las protestas callejeras han repercutido desde los ...
Estos materiales, procedentes de los últimos números de la New Lef Review, ofrecen un conjunto de análisis pertinentes sobre la complejidad de la formación ...
¿Qué significado tiene el 15M en la historia reciente del país? ¿Qué tipo de partido es Podemos y a qué tipo de política puede aspirar? ¿Qué se ...
Las enormes revueltas de principios de siglo abrieron la puerta a los llamados «gobiernos progresistas» en América Latina. La exigencia de poner coto ...
Las fronteras, lejos de servir únicamente para bloquear u obstruir el paso global de personas, dinero y objetos, se han transformado en dispositivos fundamentales ...
¿Debemos considerar inseparable el binomio democracia-liberalismo como única posibilidad democrática, tal y como sostiene la teoría política liberal? ...
¿Está el capitalismo entrando en su fase terminal? A pesar de que la cuestión de la «crisis definitiva» de este sistema socioeconómico ha sido recurrente ...
¿Forma parte la regulación heterosexual normativa del proceso de acumulación capitalista hasta el punto de resultar imprescindible para su propia supervivencia? ...
¿Qué buscan los chicos y chicas que entran en las "bandas latinas"? Seguramente esta pregunta es la que menos importa a aquellos que se encargan del ...
La comparación de las dos revoluciones comunistas del largo siglo XX es, pues, un ejercicio intelectual fascinante y un objeto de análisis teórico de ...
Este libro está escrito a partir de un hondo compromiso con la política de la justicia social y medioambiental y para ello explora nuevas maneras de ...
El siglo XX ha pasado a la historia como el siglo de la revolución, tiempo en el que la política de emancipación quedó engarzada -enredada sería una ...
Esta Historia de un comunista es, bajo la forma de un libro de memorias, un recorrido por las peripecias del otro comunismo y del otro marxismo en la Italia ...
¿Qué relación existe entre patriarcado y capitalismo? ¿Por qué el desarrollo capitalista no parece haber disminuido la explotación de las mujeres? ...
Los autores denuncian, desde diferentes perspectivas, cómo Israel desarrolla una estrategia perfectamente planificada de ocupación y desalojo de Palestina, ...
No habrá un imperio norteamericano. El mundo es demasiado vasto, demasiado diverso, demasiado dinámico para aceptar la dominación de una sola potencia. ...
Tariq Ali es, sin lugar a dudas, uno de los más reputados pensadores políticos de la actualidad, cuyo potente discurso se enfrenta con contundencia al ...
Hace más de cinco largos años que el pueblo afgano está sufriendo bajo la invasión y la ocupación de EEUU. Miles de civiles han perdido sus vidas, ...
La exposición La muerte de la libertad. Represión franquista al Movimiento Libertario pretende varios objetivos: Denunciar el elevado número de mujeres ...
Este libro tiene por objeto una sola cosa: la realidad. Nuestra realidad, esta realidad que coincide con el capitalismo. Decir realidad capitalista es ...
¿Se ve usted como africana o como india?? me preguntó, un norteamericano miembro del jurado. Al principio esta pregunta me pareció absurda. ¿Acaso ...
En nuestros días, cuando ni el Estado ni el mercado son capaces de cuidar los bienes naturales, los servicios públicos y la libre difusión del conocimiento, ...
Una radical renovación se ha producido en las filas de la derecha española. Se trata de una nueva tendencia política que se muestra extremadamente activa ...
Este libro analiza el impacto en la sociedad brasileña de la llegada al poder del Partido de los Trabajadores en 2003 encabezado por Luiz Inácio Lula ...
Este nuevo libro de Nancy Fraser traza la evolución del movimiento feminista desde la década de 1970 hasta la actualidad y anticipa una fase nueva, radical ...
Este libro analiza cómo se han ligado, en el Sur global, los procesos constituyentes con la transformación del Estado y la implementación de nuevos ...
La democracia empieza por lo próximo. La política local, las instituciones cercanas, las candidaturas directamente formadas y controladas por los ciudadanos ...
Desde 1998, la revolución bolivariana llevada a cabo en Venezuela por Hugo Chávez ha concitado sobre su persona la atención mundial, que ve en él al ...
Desde finales de los años noventa, a partir del primer gobierno de Aznar pero, sobre todo, a raíz de la conquista de la mayoría absoluta del Partido ...
Sin tan siquiera mencionar el cenagal iraquí, los atentados abortados o no de Madrid y Londres lo han puesto perfectamente de manifiesto: desde septiembre ...
«Yo me muero casi todos los días. Todo el mundo está hablando de mi muerte.» Eso dijo Fidel Castro el jueves 20 de julio de 2006 en la ciudad de Córdoba, ...
El reciente secuestro de los tres colaboradores de la ONG catalana Barcelona Acció Solidaria pone de manifiesto la acusada implantación de la organización ...
La presente obra ofrece un recorrido por las declaraciones de más de 70 periodistas que trabajan para diarios de América Latina y España responsables ...
Dirigido a un público joven de 18 a 90 años, en las páginas de este libro se desgranan los conceptos, las teorías y los protagonistas que han dado ...
Este libro fue concebido e iniciada su escritura hace años y no precisamente a raíz de la explosión de la burbuja inmobiliaria ni la entrada en recesión ...
Durante mucho tiempo la integración de América Latina y el Caribe ha sido el reino de la retórica. [...] Dejado atrás el esplendor del neoliberalismo, ...
Hablamos de un impasse para caracterizar la situación política contemporánea, la cual requiere una practica perceptiva que nos sitúe mas allá de las ...
En este primer tomo, El saber, se presentan las primeras 8 clases que van de octubre a diciembre de 1985. El punto de partida es que a pesar de las apariencias ...
El poder recopila la segunda parte del curso sobre Foucault que dictó Gilles Deleuze en la Universidad de Vincennes. El curso había comenzado a fines ...
En este curso, dictado entre fines de 1979 y principios de 1980, Gilles Deleuze demuestra la eficacia de las hipótesis y conceptos que ha creado junto ...
¿Qué relación puede existir entre el anonimato y la resistencia política? Esta pregunta, que puede parecer paradójica e incluso contraintuitiva, está ...
El marxismo del Che y el socialismo del siglo XXI no pretende convertirse en un best seller que hurgue en las zonas oscuras de un personaje de moda. Más ...