En México, tan sólo en los últimos veinte años se han extraído más minerales "preciosos" que durante toda la época colonial. Los altos precios en ...
Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera ...
Desde hace quince años, Jean Ziegler ha centrado sus esfuerzos en combatir la dictadura de las oligarquías del capital financiero globalizado. En el ...
La mano invisible está metida en el bolsillo de los ciudadanos. El capitalis-mo no se pregunta cómo evitar los ciclos, vive de ellos. Siembra burbujas ...
Pobreza energética, destrucción ambiental, pérdida de competitividad o contaminación del aire son algunas de las consecuencias del actual sistema energético. ...
China incrementa a gran velocidad sus inversiones en todo el mundo. Entre acusaciones de «neocolonialismo» y la exigencia de preservar la seguridad nacional, ...
Este libro es una crónica del funesto capítulo que está escribiendo Europa sobre la inmigración y de cómo el intento de conseguir una vida mejor por ...
La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la población. Un tratado cuya firma ...
Si hay un mantra neoliberal muy extendido es el que ha situado a la izquierda como herramienta incapaz de gestionar de forma eficaz los recursos públicos. ...
Durante los últimos años los medios de comunicación occidentales han agitado el espectro de una colosal capacidad de las empresas chinas, de comprar ...
La gran crisis económica, cuyo arranque puede ubicarse en el hundimiento del banco de inversión Lehman Brothers el 15 de septiembre de 2008, constituye ...
Nuestro sistema bancario no era el «más sólido del mundo» y menos el «mejor supervisado», ya no digamos el «mejor estructurado», sino un antimodelo ...