Tienen derechos los animales? Contrariamente a la opinión de los padres filosóficos del movimiento en pro de los derechos de los animales, cuya opinión ...
"Conflicto y armonías de las razas en América" es, quizá, el libro más controvertido de Sarmiento. En él declara que ?los indios no piensan porque ...
¿Cuál es la especificidad del racismo contemporáneo?¿Cómo puede relacionarse con la división de clases y con las contradicciones del Estado-Nación? ...
Este volumen reúne las conocidas y bastante discutidas ponencias W. E. B. Du Bois que Stuart Hall impartiera en la Universidad de Harvard en 1994. En ...
¿Es la raza un elemento de la identidad? ¿Forma parte la lucha política antirracista de las políticas de la identidad? A través de investigaciones ...
A caballo entre Karl Lagerfeld y Karl Marx, Tansy E. Hoskins se adentra en el fascinante mundo de la moda, explorando sus fábricas de consumismo, para ...
Clásico indiscutible y lectura de referencia obligada, Las formas elementales de la vida religiosa ?publicada originalmente en 1912? constituye el primer ...
Del comercio mundial a las grandes fortunas, de la censura a la deforestación, del SIDA al armamento, el Atlas del estado del mundo permite abarcar de ...
El concepto de movimientos antisistémicos presupone una perspectiva analítica sobre el sistema mundial del capitalismo histórico que, a nuestro juicio, ...
¿Es posible leer a Marx como teórico tanto de la subjetividad antagónica como de las prácticas constituyentes de la fuerza de trabajo colectiva en ...
El presente libro reivindica el papel del trabajo vivo frente al trabajo opresivo y alienante del sistema capitalista que domina nuestra sociedad y que ...
"Nueva Atlántida" es la obra utópica de Francis Bacon (1561-1626), el gran positivista inglés y uno de los supuestos padres de la ciencia moderna. Esta ...
Como el propio título indica, se trata de la exposición de la teoría estética del autor, en la que quedan recogidas todas sus ideas acerca del arte ...
El presente libro ofrece la edición de dos pequeñas obras de Adorno: en la primera, Composición para el cine, comparte autoría con H. Eisler y en ella ...
En toda investigación sobre la actuación de los hombres cuando están juntos en sociedad, el primer objeto de atención debe ser su modo de subsistencia. ...
Los textos recogidos en el presente volumen son el resultado de aplicar la teoría marxista a las mutaciones sociales provocadas por el ciclo de lucha ...
La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo ...
En nuestros días, no parece posible dejar de acudir al filón inagotable de las ideas de Max Weber. La propia posmodernidad ha visto un precedente en ...
Escritores, periodistas e investigadores se dan cita en las páginas de este libro para analizar una de las mayores tragedias de la sociedad occidental ...
El presente libro trata de desvelar las causas que llevaron a que las reivindicaciones de las mujeres negras fueran sistemáticamente invisibilizadas a ...
Aimé Césaire fue, junto con Leopoldo S. Senghor y Léon Damas, uno de los principales impulsores del movimiento de la negritud, que desde mediados de ...
El lector tiene en sus manos un texto clásico, fundamental para cualquier persona que esté interesada en la naturaleza de la sociedad y la cultura contemporáneas. ...
Este libro trata de una parte de la ética humana, la que se refiere a nuestras obligaciones con los animales. Si en la actualidad conviviéramos con humanos ...
En distintos ámbitos disciplinares han aparecido y reaparecen, en relación a cuestiones y problemáticas objeto de estudio en los mismos, y a veces de ...
La sexualidad femenina ha permanecido como el «continente negro» del psicoanálisis. Éste, en efecto, no podía sino ignorar a esa otra, mujer, que ...
El Atlas de la sexualidad ofrece una introducción básica al tema de la sexualidad y la sexología, y describe de manera clara y precisa, tanto sus aspectos ...
Este texto es un apasionante recorrido por la historia del feminismo de los últimos cuarenta años así como sobre la producción de nuevos paradigmas ...
En este ensayo Robin Blackburn realiza un crítico examen sobre la crisis fiscal y la corrupción empresarial de una sociedad en proceso de envejecimiento. ...
Pocos autores han tenido un impacto tan profundo sobre la identidad negra como Frantz Fanon, cuya obra ha ejercido una poderosa influencia sobre el movimiento ...
China es un país de contrastes, celoso de lo tradicional pero a su vez abierto a Occidente. La lectura de esta obra, o la simple contemplación de sus ...
E n la presente obra, Manuel Martín Serrano desvela los cambios históricos que han traído los actuales usos de las mediaciones, al tiempo que describe ...
«Lo que circula entre los investigadores y los no especialistas, o incluso entre una ciencia y los especialistas de las otras ciencias, son, como mucho, ...
El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ...
En tanto que nuestra sociedad rinde culto al ganador, la figura de la víctima ha llegado a sustituir a la del héroe. La mediatización de las grandes ...
Joseph Hall (1574-1656), inglés, obispo anglicano, escritor de numerosos tratados espirituales que le ganaron una gran popularidad como pastor de almas, ...
La historia del fascismo es también la historia del análisis teórico del mismo. La aparición simultánea de un fenómeno social nuevo de las tentativas ...
Desde la Baja Edad Media hasta los inicios del siglo XIX, las clases privilegiadas nobleza y clero ejercieron un dominio absoluto sobre la vida española, ...
Una de las principales tesis que Émile Durkheim (1858-1917) defendía es que la realidad de la sociedad es algo separado de la realidad de los individuos, ...
Que hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna. Los derechos y libertades humanos no estarán ...
Asistimos a la progresiva destrucción de la Universidad pública. Un proceso que, intensificado por las políticas de austeridad y recortes, ha alumbrado ...
Que hacemos para que el Estado asuma por completo la pluralidad social existente, y sea reflejo de una sociedad laica? España no es ya un país católico, ...
El periodo en que vivimos está marcado por encuentros culturales de todo tipo, encuentros cada vez más frecuentes e intensos. Sin embargo, reaccionamos ...
Mucho antes de que se creara el movimiento 15-M u Occupy Wall Street, las ciudades del mundo moderno se habían convertido en focos de la política revolucionaria, ...
Que hacemos para que las diversas formas de trabajar sean coherentes CON nuestras necesidades y no sea el mercado quien decidequé y cómo es EL TRABAJO. Empecemos ...
Que hacemos frente a los graves problemas creados POR LA especulación inmobiliaria y para proponer una política alternativa de VIVIENDA. La vivienda ...
Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha asumido ...
Que hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos en la ...
La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la sociología ...
Desde 2007 se han destruido 3,8 millones de empleos en España. Se suman a los casi dos millones de parados que había en los años de crecimiento, efecto ...
La prosa breve de Walter Benjamin hace mucho tiempo que forma parte del canon de los clásicos modernos. Ya se trate de un sello, de una alfombra persa ...
En una atmósfera social en la que el proletariado no había alcanzado el triunfo de la revolución marxista; en la que el capitalismo se expandía de ...
La grandeza de los análisis sobre cine, televisión, literatura, consumo cultural se hace expresa al comprobar la importancia que la cultura de masas ...
Tras años repitiendo que teníamos uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo, hoy se encuentra seriamente amenazado. Antes incluso de la crisis, ...
Para millones de personas, el trabajo perjudica seriamente la salud. Accidentes laborales, enfermedades profesionales, exposición a sustancias nocivas, ...
La teoría social es el núcleo teórico de las ciencias sociales, claramente diferenciable de la teoría política o del análisis cultural. Este libro ...
¿Por qué nuestra apariencia corporal nos inquieta tanto? ¿Qué es lo que se valora socialmente en ella? ¿Se tasa en todos los entornos del mismo modo? ...
Además de ser una práctica de alcance universal, el aborto es legal en la mayoría de los países occidentales. Este hecho, que lo ha introducido en ...
El trabajo remunerado es un elemento absolutamente central de la cultura y la política de las sociedades capitalistas, pese a que el mundo que conocemos, ...
En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armoniosa y una imparcialidad ...
No hay concepto hoy por hoy, tanto en el ámbito de las ciencias sociales como a pie de calle, más controvertido que el de «clase social». No son pocos ...
El panorama al que nos enfretamos es devastador. Estamos ante la posibilidad de extinción de nuestra especie y de tantas otras en el planeta, y todo por ...
Entre los años 1903 y 1920 Max Weber centró sus investigaciones en el estudio de la religión. Le movían dos tipos de razones. Por una parte, intentaba ...
Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos ...
En este libro fundamental, Parekh desarrolla un nuevo enfoque que sitúa en el centro del escenario a la interacción dialéctica entre una humanidad compartida ...
La finalidad de este pequeño libro es llevar a cabo la construcción de un modelo metodológico que permita realizar un análisis sociológico y, por ...
Las teorías y puntos de vista habituales sobre las diferencias en el modo de pensamiento de las distintas sociedades humanas dependen enormemente de la ...
Algunos hombres entre los Baruya ?una sociedad tribal de Nueva Guinea descubierta en 1951, cuando apenas salía del neolítico- se elevan por encima de ...
Tesis doctoral en la que se sostiene que la sociedad no es una realidad sui generis producida por los seres humanos al asociarse. Es también, por decirlo ...
Con la lectura de este libro se puede llegar a aprender bastante más sociología que con todas las obras introductorias que llenan nuestras librerías. ...
¿Por qué los chicos de orígenes obreros abandonan la escuela a la primera oportunidad que se les presenta y se dedican a trabajos descualificados? A ...
El presente volumen comprende estudios que tratan de responder a la serie de preguntas que el ocaso de la sociedad antigua plantea. ¿Cuál fue la causa ...
Selección de textos e introducción a su obra, bibliografía y anotaciones a la edición, por Emilio Martínez. Robert E. Park, (1864-1944) fue por sus ...
Este libro se concibe como una introducción al análisis de los procesos que incorporan riesgo, y presta particular atención al papel de los grupos humanos ...
La quiebra de la ciudad popular intenta explicar por qué el mundo obrero y popular de Barcelona, capital indiscutible del sindicalismo revolucionario ...
Históricamente la ciudad había sido el espacio de la seguridad y de la libertad, fuera de la cual quedaban los privilegios feudales, una naturaleza que ...
Una obra como la presente requiere un gran conocimiento, experiencia y acceso a datos y testimonios pertinentes y actuales acerca de la cultura céltica, ...
Este libro trata de valores, de convivencia y de crecimiento personal. Está dedicado a jóvenes adolescentes, y a los padres y educadores que quieran ...
"No renuncio a mi actividad como profesor universitario, ni quiero, ni mucho menos menospreciarla; pero nunca me fue suficiente. Muy pronto entendí que ...
Desde su celda y condenado a muerte, Mumia es capaz de transmitir la fuerza de la vida y su esperanza en la lucha. Unos escritos se centran en la denuncia ...
Terrorismo es una de las palabras más difundidas mediáticamente desde el ataque a las Torres Gemelas de Nueva York. Chomsky reflexiona en esta publicación ...
Este libro proporciona una elaborada alternativa a las descripciones existentes sobre el papel del intelectual en la democracia moderna. Sosteniendo que ...
¿Qué significa "conducta antisocial"? ¿Cómo manifiestan su rebeldía los jóvenes? ¿Qué factores desencadenan la conducta antisocial? ¿Qué parte ...
Los poetas, antiguos y modernos, han tratado de describir nuestras pasiones sexuales; los expertos en leyes, de regularlas; y los sacerdotes, de controlarlas. ...
Los centros penitenciarios precisan de estrategias de intervención social que faciliten los procesos educativos e integradores, y el ámbito de la cultura, ...
Cien años han pasado desde que Yitzhak Epstein, educador sionistai y pionero colonial en Palestina, formulara el quid de la tragedia que comenzaba a gestarse. ...
Para Maurizio Lazzarato, la obra de Duchampiana no se opone a la institución artística ni tampoco se sitúa dentro del arte; su obra es el testimonio ...
Si hay un mundo en el cual el patriarcado se atrinchera más que en ningún otro, donde resiste casi incólume a los embates del feminismo, ese es el de ...
Los propósitos de este pequeño libro consisten en provocar la discusión en una periodo particularmente difícil. De una parte, parece que el gran objetivo ...
Las movilizaciones de los sin papeles presentan un reto sin parangón al sistema político-jurídico que sostiene nuestra democracia. Sus reivindicaciones ...
Este libro busca revertir el sentido común sobre la producción cultural y los procesos actuales de constitución de la así llamada clase creativa. Su ...
Éste es un libro sobre el trabajo en cultura: «ámbito de producción» progresivamente organizado según modelos de trabajo de carácter empresarial ...
Fruto de tres años de conversaciones, reflexiones y encuentros nace este Cuaderno polifónico. En su redacción han participado personas que formaban ...
Cuatro años de crisis, tres de programas de austeridad y recortes sociales parecen bastantes. El actual mando de la política económica europea (el Banco ...
Las huelgas de estudiantes de 1986-1987 y las de profesores de enseñanzas medias de ese año y el siguiente hicieron frente a los intentos de reforma ...
El 'choque de civilizaciones' no tendrá lugar. Al contrario, lo que se perfila a escala planetaria es un poderoso movimiento de convergencia. Y el mundo ...
¿Cómo romper con los filtros ideológicos y los marcos heredados? ¿Cómo producir conocimiento que beba directamente del análisis concreto del territorio ...
Esta reunión de ensayos de Gabriel Tarde, todos escritos al iniciarse el siglo XX, debería ser ponderada por los actuales sociólogos, que gustan relevar ...
Al igual que exhumar restos fósiles, historias o mitos del pasado, el acto de desenterrar viejos pensamientos puede tener varios sentidos. Aquí tiene ...