Cataratas es un libro escrito por John Berger y publicado por la editorial Editorial Gg en Barcelona. Su número de registro ISBN es 9788425227165.
La palabra de origen griego catarata posee el doble significado de cascada y verja levadiza, una obstrucción que desciende desde lo alto e impide el paso. Este libro recoge notas y reflexiones de uno de los críticos de arte contemporáneos de mayor ingenio, John Berger, tras haber sido operado de cataratas en los dos ojos. Gran experto en el análisis de los modos de ver, Berger relata en este maravilloso texto el redescubrimiento de la vista en carne propia.
En Cataratas, John Berger nos sumerge en un viaje introspectivo sobre la importancia de la visión, la manera en que percibimos el mundo que nos rodea y cómo esta percepción se transforma tras una intervención quirúrgica que le devuelve la claridad visual. A través de su prosa reflexiva y poética, el autor nos invita a cuestionar nuestra propia forma de ver y a apreciar la belleza en las cosas más simples y cotidianas.
Con una mirada aguda y sensible, John Berger nos lleva de la mano por un recorrido lleno de matices y emociones, explorando no solo la recuperación de su visión física, sino también la revelación de nuevas formas de apreciar el arte, la naturaleza y la vida misma.
Cataratas es mucho más que un relato sobre una cirugía ocular, es un testimonio profundo sobre la percepción, la luz y la oscuridad, la belleza y la fragilidad de la existencia. Un libro que invita a la reflexión y que nos recuerda la importancia de detenernos a contemplar el mundo que nos rodea con nuevos ojos.
En mi opinión, Cataratas es una obra conmovedora y enriquecedora que nos invita a reflexionar sobre la forma en que vemos y experimentamos la realidad. La combinación de la experiencia personal de John Berger con su aguda mirada crítica hace de este libro una lectura imprescindible para quienes buscan adentrarse en las complejidades de la percepción humana.
¿Has tenido la oportunidad de leer Cataratas? Me encantaría conocer tu opinión y debatir sobre las reflexiones que plantea este libro.