Cultura Digital: Comunicación y Sociedad es un libro escrito por Arturo Montagu y publicado por la editorial Paidos Iberica en Buenos Aires. Su número de registro ISBN es 9789501227208.
En la actualidad, vivimos en una sociedad altamente conectada donde las redes de información abarcan una amplia gama de actividades, relaciones y medios. Los mensajes circulan a través de líneas telefónicas fijas, celulares, correos electrónicos, páginas web, entre otros. A medida que la tecnología avanza, los cables tradicionales van siendo reemplazados por conexiones inalámbricas, transformando la forma en que nos comunicamos y relacionamos.
Este libro plantea una reflexión sobre los fenómenos mediáticos generados por la influencia de la tecnología digital, especialmente en el ámbito del diseño. Autores provenientes de campos como la arquitectura, la gráfica digital y la producción audiovisual convergen para explorar las intersecciones y desafíos que surgen en este nuevo escenario digital.
El texto abarca desde los fundamentos de la gráfica digital, su evolución a lo largo de las décadas, hasta una mirada crítica al concepto de ciberespacio. Se discuten temas como la reconfiguración del espacio y tiempo en la era digital, la transformación del relato audiovisual clásico en los medios de comunicación contemporáneos, el modelo de espacio mediático y el desafío de la hiperinformación.
Además, el libro incluye un glosario explicativo de términos propios de la tecnología digital, lo cual resulta de gran utilidad para aquellos interesados en el diseño, la comunicación y la producción audiovisual.
En mi opinión, Cultura Digital: Comunicación y Sociedad es una obra fundamental para comprender los cambios y desafíos que la tecnología digital ha traído consigo en el campo de la comunicación y el diseño. A través de un enfoque interdisciplinario, el libro ofrece una visión amplia y reflexiva sobre cómo la cultura digital ha impactado nuestras formas de interactuar y crear en la era actual.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o algún otro relacionado con la cultura digital? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.