«Dificultades y Trastornos del Aprendizaje y del Desarrollo en Infancia y Primaria» de Leandro Navas Martinez es un manual diseñado para servir de guía a estudiantes de Educación Infantil y Primaria que deben cursar asignaturas relacionadas con dificultades de aprendizaje y desarrollo. En esta edición adaptada y ampliada, se actualizan los contenidos según las nuevas tendencias neurológicas y clínicas.
Los dos primeros capítulos introducen conceptos básicos de educación especial, atención a la diversidad, y abordan las nociones de dificultades de aprendizaje y del desarrollo. Se analiza el concepto de necesidades educativas especiales, factores determinantes y se destacan las líneas de intervención psicoeducativa, incluyendo la importancia de la atención temprana y las adaptaciones curriculares.
Los capítulos siguientes se centran en las dificultades de aprendizaje y desarrollo de habilidades escolares específicas como lenguaje, lectura, escritura, cálculo y comportamiento. Se discuten temas como dificultades de comunicación, dislexias, disgrafías, entre otros. También se abordan dificultades asociadas a discapacidades sensoriales, motoras, intelectuales, sobredotación intelectual y altas habilidades.
Los dos últimos capítulos se dedican a los trastornos del espectro autista y a problemas en el desarrollo emocional como ansiedad, estrés y depresión. El enfoque del libro busca combinar la formación científica con un enfoque aplicado, teniendo en cuenta las demandas de la formación de Maestros y las exigencias profesionales en el campo educativo.
En mi opinión, «Dificultades y Trastornos del Aprendizaje y del Desarrollo en Infancia y Primaria» es una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de la educación que buscan comprender y abordar las diversas dificultades y trastornos que pueden encontrar en su práctica. La actualización de contenidos y el enfoque práctico hacen de este libro una lectura imprescindible para aquellos interesados en la educación inclusiva y en la atención a la diversidad en el aula.
¿Te gustaría saber más detalles sobre algún aspecto específico del libro?