«El Alma de las Flores» de Viviana Rivero, publicado por la editorial Espasa en Madrid con el número de registro ISBN 9788467060102, es una novela que se convirtió en una de las diez finalistas del Premio Planeta 2019. La historia se desarrolla entre los años 1936 y 2014, y nos sumerge en un relato de amor y migración que conecta las vidas de diferentes generaciones de personajes.
En 1936, María Álvarez entra en la vida de los Díaz Montero, una familia de herederos de un emporio jamonero con diferencias políticas marcadas. La llegada de María desencadena un quiebre en la relación entre ellos, afectando también al jardín de Encarnación, la madre de los Díaz Montero, donde las plantas comienzan a marchitarse misteriosamente. Este deterioro del jardín parece ser un presagio de la tragedia que se avecina para la familia y para toda una nación.
Años después, Rafael Becerra, un argentino en crisis personal, decide establecerse en Madrid, dejando atrás su vida anterior. En esta nueva etapa, se enfrenta al desafío de emigrar al país de su abuela María, quien guardaba silencio sobre su pasado en España. Rafael y María compartirán la lucha por sobrevivir y experimentarán la sanadora influencia del amor en sus vidas.
Viviana Rivero demuestra una vez más su maestría en la creación de tramas apasionantes y en el desarrollo de personajes entrañables y memorables. «El Alma de las Flores» es una novela que entrelaza el pasado y el presente, explorando temas como el amor, la migración, la familia y la superación personal a lo largo de varias generaciones.
En mi opinión, «El Alma de las Flores» es una obra que cautiva al lector con su narrativa envolvente y emotiva, transportándolo a través del tiempo y el espacio para explorar las complejidades de las relaciones humanas y los desafíos que enfrentamos en diferentes etapas de nuestras vidas. La habilidad de Rivero para crear personajes profundos y realistas hace que la historia resuene con el lector y lo invite a reflexionar sobre sus propias experiencias y relaciones. Una lectura recomendada para aquellos que disfrutan de las novelas que combinan el drama, el romance y la intriga con un trasfondo histórico y emocionalmente resonante.
¿Has tenido la oportunidad de leer «El Alma de las Flores»? Me encantaría conocer tu opinión y debatir sobre los aspectos que más te han impactado de esta novela.