El Don de la Sensibilidad en la Infancia es un libro escrito por Elaine N. Aron y publicado por la editorial Ediciones Obelisco S.l. en España. Con el número de registro ISBN 9788491111917, esta obra aborda la temática de la alta sensibilidad en los niños, un rasgo que afecta al 15-20% de la población infantil.
La autora plantea que los niños altamente sensibles suelen ser personas reflexivas, perceptivas ante sutilezas y propensas a sentirse abrumadas con facilidad. Aunque estas cualidades pueden traducirse en inteligencia, meticulosidad y creatividad, también pueden llevar a que el niño sea percibido como tímido, retraído, inadaptado o quisquilloso. Incluso, algunos comportamientos pueden asemejarse a trastornos como el TDC o el síndrome de Asperger.
Elaine N. Aron argumenta en su libro que, con la comprensión, cuidados y atención adecuados, los niños altamente sensibles pueden crecer para convertirse en adultos sanos, felices y equilibrados. La autora ofrece herramientas y consejos para identificar y apoyar a estos niños, ayudando a los padres y educadores a comprender mejor sus necesidades y potencialidades.
En mi opinión, El Don de la Sensibilidad en la Infancia es una lectura fundamental para aquellos que conviven con niños altamente sensibles o que desean comprender mejor este rasgo. Elaine N. Aron brinda una perspectiva valiosa y empática, destacando la importancia de criar a estos niños con sensibilidad y respeto hacia su singularidad. Recomiendo este libro a padres, educadores y profesionales de la salud interesados en el desarrollo y bienestar de los niños sensibles.
¿Has tenido la oportunidad de leer El Don de la Sensibilidad en la Infancia? Me encantaría conocer tu opinión al respecto y si consideras que este tipo de literatura puede aportar beneficios en la crianza y educación de los niños sensibles.