«El Método Ikigai» de Francesc Miralles, publicado por la editorial Aguilar en España, es un libro que introduce al lector en la filosofía japonesa del ikigai, que se traduce como la «razón de ser» o la «pasión de nuestra vida». Tras el éxito de su libro anterior, «Ikigai: los secretos de Japón para una vida larga y feliz», Héctor García y Francesc Miralles se adentran en este concepto para ofrecer un enfoque práctico y empoderador para descubrir y potenciar nuestro propósito vital.
En este libro, se presentan 35 rutas con ejercicios prácticos que guían al lector a través de un viaje hacia su pasado, presente y futuro, utilizando metáforas de estaciones de tren en Japón:
- El futuro: Tokio – Explora el poderoso efecto del Shinkansen y otras herramientas para acelerar el éxito en la vida.
- El pasado: Kioto – Aprende a convertir las experiencias pasadas en lecciones útiles para el futuro.
- El presente: Ise – Descubre cómo vivir el presente con lucidez y plenitud.
El libro invita al lector a reflexionar sobre cómo encontrar su ikigai y cómo integrarlo en todos los aspectos de su existencia, promoviendo la felicidad y el bienestar desde el interior. A través de este viaje, se ofrece una receta para la felicidad basada en la atención plena y la alegría de realizar nuestras pasiones con dedicación.
Las reseñas elogian a «El Método Ikigai» por su enfoque refrescante y simple para encontrar la felicidad y sentar las bases para una vida plena y feliz. Se destaca cómo ikigai puede ayudar a mirar hacia el futuro con optimismo, independientemente de las circunstancias actuales.
En mi opinión, «El Método Ikigai» es una guía inspiradora y práctica que nos invita a reflexionar sobre nuestro propósito en la vida y nos brinda herramientas para potenciarlo. La combinación de la filosofía japonesa del ikigai con ejercicios concretos lo convierte en una lectura valiosa para quienes buscan mayor claridad y significado en sus vidas.
¿Has tenido la oportunidad de explorar el concepto de ikigai en tu vida?