El Poder de las Palabras es un libro escrito por Mariano Sigman y publicado por la editorial Debate. Su número de registro ISBN es 9789877950472.
En este libro, se plantea la idea de que es posible cambiar nuestras ideas más arraigadas, nuestra forma de pensar y nuestra experiencia emocional en cualquier momento de la vida. Para lograr esta transformación, se destaca la importancia del buen uso de la conversación como una herramienta sencilla y altamente efectiva para modificar nuestro cerebro.
Nuestra mente es más maleable de lo que solemos creer, y a lo largo de la vida seguimos teniendo la capacidad de aprender. Sin embargo, a medida que envejecemos, perdemos la motivación para hacerlo y comenzamos a convencernos de nuestras limitaciones, como creer que no somos buenos en matemáticas, que no podemos tocar un instrumento musical, que no podemos controlar nuestra ira, entre otros. El libro argumenta que, sin importar en qué etapa de la vida nos encontremos, es posible derribar esas creencias y cambiar nuestras ideas y sentimientos, incluso los más arraigados, a través del arte de la conversación.
Mariano Sigman combina los avances más recientes en neurociencia con historias de vida y un toque de humor para explicar cómo las buenas conversaciones pueden mejorar nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones. El autor defiende que la conversación, tanto con otros como con nosotros mismos, es una herramienta extraordinaria para transformar nuestra vida y alcanzar una mejor versión de nosotros mismos.
Opinión Crítica:
El Poder de las Palabras es un libro que destaca por su enfoque innovador sobre cómo la conversación puede influir en nuestra mente y emociones. Mariano Sigman logra combinar la ciencia con ejemplos cotidianos y un lenguaje accesible, lo que hace que la lectura sea amena y enriquecedora.
Considero que este libro es una lectura imprescindible para aquellos interesados en el poder de la comunicación y en cómo podemos utilizarla para transformar nuestra vida. La idea de que las palabras tienen un impacto profundo en nuestro cerebro y en nuestra percepción del mundo es fascinante y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la conversación en nuestro crecimiento personal.