La Era de la Perplejidad: una Reflexion en Torno a Postmodernidad y Empresa es un libro escrito por Vicente Martin Valero y publicado por la editorial Universidad De Alicante. En esta obra, el autor analiza el fenómeno del drástico acortamiento de la vida laboral como resultado de las políticas de reestructuración de plantillas, que a menudo resultan desconcertantes.
Martin Valero sitúa la realidad empresarial en el contexto de una sociedad postmoderna extremadamente flexible, impaciente y fragmentada, a la que denomina como la Era de la Perplejidad. Más allá de lo meramente económico, el autor sostiene que las raíces de este fenómeno se encuentran en la profunda crisis histórica que atraviesa Occidente.
El libro se adentra en la conducta empresarial cuestionable, evidenciada en escándalos financieros, y examina conceptos de gestión arraigados en la cultura empresarial de finales del siglo pasado, como la «creación de valor para el accionista» y la «falsa religión de lo inmediato». Martin Valero también aborda sistemas de incentivos riesgosos como las stock options.
Este libro se presenta como multidisciplinario e imprescindible, ya que, según el autor, «quien sólo conoce la empresa no puede conocerla bien». La obra invita a reflexionar sobre la complejidad de las dinámicas empresariales en un mundo marcado por la incertidumbre y la perplejidad.
En mi opinión, La Era de la Perplejidad ofrece una mirada crítica y profunda sobre la intersección entre la postmodernidad y el mundo empresarial, llevando al lector a cuestionar las prácticas establecidas y a reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la sociedad actual. El enfoque multidisciplinario del autor aporta una riqueza de perspectivas que enriquecen la comprensión de un tema tan complejo como actual. Recomiendo este libro a aquellos interesados en explorar las complejidades de la dinámica empresarial en la era contemporánea.
¿Te gustaría saber más detalles sobre algún aspecto específico del libro o compartir tu opinión al respecto?