En su obra «La Evolución de la Familia y el Matrimonio», Jack Goody analiza cómo las pautas europeas de matrimonio y parentesco experimentaron una transformación radical hacia el siglo IV. En este periodo, la Europa cristiana rompió con su pasado y estableció prácticas que se diferenciaron claramente de las vigentes en el Próximo Oriente, el norte de África y Asia.
Goody sostiene que a partir del siglo IV se desarrolló en el norte del Mediterráneo un sistema de parentesco peculiar, cuya implantación se atribuye a la acumulación de propiedades por parte de la Iglesia. Esta acumulación llevó a la regulación de normas matrimoniales que permitían canalizar la riqueza desde la familia hacia la institución eclesiástica. Al mismo tiempo, la estructura de la vida doméstica se vio totalmente alterada al enfatizar la Iglesia la voluntad del individuo, la pareja conyugal y el parentesco artificial por encima de los lazos naturales tradicionales.
Este libro ofrece una perspectiva única sobre la evolución de la familia y el matrimonio en Europa, destacando el papel crucial que desempeñó la Iglesia en la configuración de las normas y prácticas relacionadas con estas instituciones vitales.
Opinión Crítica:
«La Evolución de la Familia y el Matrimonio» es una obra fascinante que arroja luz sobre un período crucial en la historia de Europa y en la formación de las estructuras familiares y matrimoniales que conocemos hoy en día. Jack Goody presenta un análisis profundo y detallado, respaldado por evidencia histórica, que invita al lector a reflexionar sobre cómo las instituciones fundamentales de la sociedad han evolucionado a lo largo del tiempo.
Recomendaría este libro a aquellos interesados en la historia social, la antropología y la evolución de las instituciones humanas. Es una lectura enriquecedora que ofrece una nueva perspectiva sobre temas tan arraigados en nuestra sociedad como la familia y el matrimonio.