Publicado por la editorial Editorial Anagrama S.a. en Barcelona, este ensayo lúcido y provocador aborda temas fundamentales como el amor, el sexo, el género y el capitalismo en la sociedad actual. El libro examina la transformación de la masculinidad en un contexto donde el feminismo, los debates de género y la desigualdad han generado profundas reflexiones y cambios en los modelos tradicionales de masculinidad.
En un escenario donde coexisten respuestas reaccionarias violentas y una nueva sensibilidad comprometida con las reivindicaciones feministas, el autor explora cómo los hombres enfrentan el cuestionamiento de sus privilegios y buscan adaptarse a una realidad en constante evolución. Se analiza la influencia de los relatos de género y los diálogos entre distintas subjetividades en la construcción del deseo y la heterosexualidad, desafiando las concepciones preestablecidas y cuestionando la forma en que nos relacionamos con los demás.
Entre el ensayo, el reporterismo y las memorias, «La Nueva Masculinidad de Siempre» recorre diversos ámbitos como la política, el deporte y la cultura para explorar cómo la experiencia masculina se enfrenta a los desafíos contemporáneos. El libro invita a reflexionar sobre cómo el lenguaje del amor y las relaciones interpersonales se moldea en función de las dinámicas de poder y las transformaciones sociales.
En mi opinión, «La Nueva Masculinidad de Siempre» es una obra que aporta una mirada crítica y profunda sobre la masculinidad en la actualidad, desafiando estereotipos y proponiendo nuevas formas de entender las relaciones de género. El autor logra combinar de manera magistral el análisis teórico con ejemplos concretos, lo que hace que el libro sea accesible y relevante para cualquier lector interesado en las dinámicas de poder y deseo en la sociedad contemporánea.