Las Brujas y el Inquisidor es una novela escrita por Maria Elvira Roca Barea y publicada por la editorial Espasa Libros. Ganadora del Premio Primavera de Novela 2023, esta obra rompe con los estereotipos de la Inquisición y la brujería, abordando un tema apasionante y controversial.
En el año 1609, en la aldea navarra de Zugarramurdi, varias personas son acusadas de brujería, desencadenando un suceso que va más allá de lo esperado. El inquisidor general Bernardo de Sandoval envía a Alonso de Salazar y Frías a Logroño para investigar estos casos, que van desde hechicerías hasta atroces asesinatos y pactos con el diablo.
La autora, Elvira Roca Barea, nos sumerge en un viaje al siglo XVII, explorando la brujería en un contexto de guerras de religión, conflictos políticos y rivalidades entre países. A través de la figura olvidada pero relevante de Alonso de Salazar, se enfrenta el choque entre la razón y la superstición, revelando los motivos ocultos que impulsaron la caza de brujas en Europa.
Las críticas elogian la manera en que la novela aborda la lucha entre la razón y la magia, desmitificando los estereotipos sobre la Inquisición española y ofreciendo una visión reivindicativa de Alonso de Salazar y Frías. Elvira Roca Barea presenta un contraste entre la racionalidad de Salazar y el fanatismo de otros personajes involucrados en los procesos de brujería, ofreciendo una narrativa que desvela los verdaderos motivos detrás de estos eventos históricos.