Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software es un libro escrito por Alexandra Abuchar Porras y publicado por la editorial Editorial Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Con un número de registro ISBN 9789587875133, el libro aborda la importancia del software en las actividades diarias de las organizaciones y la necesidad de contar con personal capacitado en ingeniería de software.
En la obra, se presentan los fundamentos conceptuales de los modelos y metodologías aplicados en el desarrollo de proyectos de software. La autora comienza explicando los antecedentes de la ingeniería de software, los procesos y modelos de desarrollo utilizados en la disciplina, para luego adentrarse en las metodologías tradicionales y estructuradas de desarrollo de software.
Uno de los puntos centrales del libro es la introducción a los principios del pensamiento ágil y su aplicación en técnicas como Kanban y metodologías como Lean y Scrum. Además, se exponen los resultados de una encuesta realizada a varias empresas de la ciudad de Bogotá, D.C., sobre el perfil de los profesionales de desarrollo de software en la capital.
En un mundo cada vez más digitalizado, donde el software juega un papel fundamental en el funcionamiento de las organizaciones, comprender las metodologías ágiles para el desarrollo de software se vuelve crucial. Este libro ofrece una visión detallada y estructurada de estos conceptos, proporcionando a los lectores una guía práctica para mejorar sus procesos de desarrollo de software.
Opinión: Metodologías Ágiles para el Desarrollo de Software es una lectura muy recomendada para profesionales del área de la ingeniería de software, así como para estudiantes que deseen adentrarse en el mundo del desarrollo de software. La autora logra explicar de manera clara y concisa conceptos complejos, haciendo que el libro sea accesible para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en este campo en constante evolución.
¿Has tenido la oportunidad de leer este libro o algún otro relacionado con el desarrollo de software? Me encantaría conocer tu opinión al respecto.