«Plinio Correa de Oliveira: el Cruzado del Siglo XX» es una biografía escrita por Roberto De Miguel y publicada por la editorial Encuentro en España. El libro, con el número de registro ISBN 9788474904574, narra la vida y obra de Plinio Corrêa de Oliveira, un prominente líder católico nacido en Sao Paulo, Brasil, el 13 de diciembre de 1908, y fallecido en la misma ciudad el 3 de octubre de 1995.
Plinio Corrêa de Oliveira fue Diputado de la Asamblea Constituyente brasileña, profesor en la Pontificia Universidad Católica de Sao Paulo, periodista, escritor y autor de diecinueve libros, así como de miles de artículos. A lo largo del siglo XX, se destacó por su defensa del Papado y la Iglesia contra el totalitarismo nazi y comunista, el americanismo y el proceso de autodemolición de la Iglesia Católica.
En su legado, se encuentran las Sociedades de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad (TFP), presentes en 26 países de los cinco continentes, que constituyen la red más extensa de asociaciones católicas dedicadas a combatir la revolución que amenaza a la Civilización Cristiana. Heredero de la escuela contrarrevolucionaria de De Maistre, Bonald y Donoso Cortés, Plinio Corrêa de Oliveira es considerado por muchos como una de las figuras católicas más importantes del siglo XX.
Esta obra de Roberto De Miguel representa la primera biografía dedicada a Plinio Corrêa de Oliveira, ofreciendo una mirada detallada e íntima sobre la vida y la influencia de este líder católico en la historia reciente.
Opinión Crítica:
El libro «Plinio Correa de Oliveira: el Cruzado del Siglo XX» nos adentra en la vida de un personaje clave en la defensa de la fe católica y la tradición en un contexto de desafíos y cambios significativos. La obra de Roberto De Miguel nos permite comprender mejor la figura de Plinio Corrêa de Oliveira y su legado en la lucha contra las corrientes revolucionarias que amenazan la Civilización Cristiana.
La narrativa biográfica y detallada de De Miguel nos invita a reflexionar sobre la importancia de la defensa de los valores tradicionales en un mundo en constante evolución. Recomendaría este libro a aquellos interesados en la historia de la Iglesia Católica en el siglo XX y en las figuras que marcaron una diferencia en la defensa de la fe.