El libro «¿Qué Significa Pensar Desde América Latina?» de Juan Jose Bautista Segales, publicado por la editorial Akal con el número de registro ISBN 9788446040880, aborda la necesidad de transformar la forma de vida actual para garantizar la dignidad humana y la supervivencia de la naturaleza. El autor plantea que es fundamental desarrollar un nuevo tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría para crear una alternativa viable a la modernidad alienante que ha imperado durante más de 500 años en América Latina.
En la obra se analizan las consecuencias negativas de la modernidad en la región, pero también se exploran las posibles salidas a esta situación. Se destacan reflexiones no solo en los ámbitos testimonial, histórico, literario o ensayístico, sino también en el filosófico. Se propone una filosofía transmoderna que no se base en la tradición eurocéntrica, sino que cuestione y reconsidere lo que ha sido excluido por esta tradición.
En palabras de Heidegger, se plantea la necesidad de cuestionar la existencia misma de la tradición europea-occidental y de abrirse a nuevas formas de pensamiento que permitan una visión más inclusiva y diversa del mundo.
Opinión crítica:
El libro «¿Qué Significa Pensar Desde América Latina?» ofrece una perspectiva profunda y reflexiva sobre la necesidad de replantear los fundamentos del pensamiento en la región. La propuesta de una filosofía transmoderna que rompa con las estructuras tradicionales invita a un diálogo necesario y enriquecedor para repensar el futuro de América Latina.
La obra invita a la reflexión y al debate sobre las raíces de nuestra forma de pensar y sobre las posibilidades de construir un pensamiento más inclusivo y diverso. Recomiendo este libro a aquellos interesados en la filosofía, la historia y la cultura latinoamericana, así como a quienes busquen nuevas perspectivas para abordar los desafíos contemporáneos.