Rinconete y Cortadillo es una de las Novelas Ejemplares más famosas de Miguel de Cervantes. Publicada en el siglo XVI, esta obra retrata el ambiente del hampa en la Sevilla de la época, durante el Siglo de Oro español, cuando la ciudad era un importante puerto de llegada y salida hacia las Indias.
La historia sigue las aventuras de Rinconete y Cortadillo, dos jóvenes que se unen para sobrevivir en un entorno lleno de rufianes y buscavidas. A lo largo de la trama, se exploran temas como la búsqueda de fortuna, la delincuencia, la libertad y la independencia.
El lenguaje utilizado en la obra refleja el habla de los bajos fondos y la jerga de la época, lo cual puede dificultar la comprensión para lectores contemporáneos. Sin embargo, más allá de la aparente picaresca y el deseo de riqueza, Rinconete y Cortadillo invita a reflexionar sobre la sociedad de la época y los valores que la sustentaban.
En esta novela, Cervantes no solo entretiene con su característico humor y estilo jocoso, sino que también ofrece una crítica social y moral, destacando la astucia y la supervivencia como herramientas fundamentales en un mundo lleno de desafíos y peligros.