Tenemos Que Hablar de Kevin es una novela escrita por Lionel Shriver y publicada por la editorial Editorial Anagrama S.a. en Barcelona. Con número de registro ISBN 9788433973504, la historia gira en torno a Eva, una mujer exitosa y segura de sí misma, que decide tener un hijo con su esposo Franklin, dando vida a Kevin. Sin embargo, desde el inicio, la dinámica familiar se aleja de los estándares de felicidad y armonía.
Kevin resulta ser un bebé difícil, torturando a sus padres desde su nacimiento y convirtiéndose con el tiempo en un adolescente problemático y perturbador, obsesionado por la maldad. A medida que la narrativa avanza, Kevin se convierte en un enigma para su madre, Eva, quien lucha por comprenderlo y conectar emocionalmente con él, culminando en un impactante giro de los acontecimientos dos días antes de que Kevin cumpla dieciséis años.
La novela destaca por su inteligencia, lucidez y sentido del humor macabro, desafiando el mito de la maternidad feliz y explorando las complejidades de las relaciones familiares y la naturaleza humana. A través de una prosa audaz y penetrante, Lionel Shriver aborda temas profundos como la culpa, la alienación, la violencia y la responsabilidad parental.
En mi opinión, «Tenemos Que Hablar de Kevin» es una obra impactante y perturbadora que invita a reflexionar sobre la naturaleza del mal, la crianza de los hijos y los límites del amor maternal. La construcción de los personajes, especialmente la compleja relación entre Eva y Kevin, es magistralmente desarrollada, manteniendo al lector en vilo hasta la sorprendente conclusión. Recomiendo esta novela a aquellos lectores que buscan una narrativa intensa y desafiante que cuestione las convenciones sociales y morales.